Llamado de atención en Londres

 

Bomberos / Socorristas

Llamado de atención en Londres

Por

Feature NFPA285 Hed

Los expertos dicen que los problemas que llevaron al fatal incendio en la Torre Grenfell en Gran Bretaña pueden existir en cientos de edificios en todo el mundo. Es por ello que NFPA está desarrollando una serie de recursos para abordar las cuestiones relacionadas con los conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles.

Contenido Relacionado

Lea el blog del Presidente de NFPA Jim Pauley que utiliza el incendio de la Torre Grenfell para demostrar cómo está quebrado el sistema de protección y prevención de incendios del mundo.

Lea el informe de 2014 por la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios, "Riesgos de Incendio de Conjuntos de Montaje de Muros Exteriores que Contienen Componentes Combustibles."

Lea el informe de BRE Global sobre su prueba de incendios de conjuntos de montaje de muros exteriores en el Reino Unido.

Mire cómo el hotel Addressen Dubái se prende fuego la noche de año nuevo de 2015.

Vea la herramienta interactiva desarrollada por NFPA que explica cuándo debe utilizarse NFPA 285.

 En 1666, Londres ardió. Las llamas arrasaron la ciudad como un tsunami, y 70000 de los 80000 residentes de la   ciudad quedaron desplazados de sus hogares. Sorprendentemente, pocas personas perdieron sus vidas; se   registraron solamente seis muertes comprobadas.

 Si nos adelantamos en el tiempo al momento presente, nos encontramos con que en un reciente incendio   ocurrido en Londres y de mucha menor magnitud hubo mucho más fatalidades. Por lo menos 80 personas   fallecieron en el incendio del 14 de junio 2017 en la Torre Grenfell en West London, convirtiéndolo en el incendio   más mortal en la historia moderna de Gran Bretaña. Después de 351 años de avances en seguridad humana y   contra incendios, ¿cómo es posible que haya muerto una mayor cantidad de gente en este incendio que en el   Gran Incendio de Londres? En parte la respuesta yace en los métodos modernos de construcción.

 Como parte del proyecto de remodelación 2015-2016 en el edificio de departamentos de 24 pisos de la Torre   Grenfell, construido en 1974, los muros exteriores de la estructura habían sido actualizados con una   combinación  de paneles compuestos de aluminio con plástico polietileno y laminado de espuma de aislación,   ambos   considerados materiales combustibles. Cuando un refrigerador en un departamento del cuarto piso   produjo un   incendio, las llamas encontraron su camino hacia el exterior del edificio, incendiando los materiales   de los   conjuntos de montaje de los muros combustibles que rápidamente canalizaron las llamas hacia el cielo.   El   incendio no solo subió y envolvió los laterales del edificio, sino que también se propagó desde el exterior   hacia   adentro, consumiendo la estructura por completo.

 Según uno de los residentes de Grenfell que fue entrevistado por The New York Times, la conflagración “ardió   como un incendio en el que se derrama petróleo”. También influyeron otros problemas adicionales con respecto a la seguridad contra incendios. El edificio no contaba con rociadores de incendio (no son exigidos por las reglamentaciones del Reino Unido) ni con alarmas de incendio en funcionamiento, solo había un hueco de escalera, y los procedimientos de emergencia para los inquilinos incluían una orden de “quedarse en el lugar” a menos que el fuego estuviera dentro de sus departamentos.

Durante las semanas posteriores al episodio de Grenfell, los investigadores se reunieron masivamente en edificios similares en todo Gran Bretaña. Se extrajeron muestras de conjuntos de montaje de muros exteriores, entre ellas, diferentes combinaciones de paneles de materiales compuestos de metal (MCM) y aislamientos, y se las sometió a lo que se reportó como “pruebas gubernamentales de combustión”. Como resultado de las pruebas, cientos de edificios fueron declarados inseguros, y se le ordenó a miles de personas que evacuaran sus hogares. El 28 de julio, el gobierno británico anunció que se llevaría a cabo una revisión independiente para evaluar “el sistema regulatorio en torno al diseño, la construcción y la administración continua de edificios en relación a la seguridad contra incendios; problemas con la aplicación de normas y cumplimientos relacionados; y la reglamentación y experiencia internacional en esta área”.

El problema de los conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles no es algo nuevo – los incendios que involucran estos tipos de conjuntos de montaje han tenido lugar en todo el mundo, incluso en Estados Unidos – pero la reciente experiencia británica ilustra una nueva urgencia mundial detrás de esta cuestión. Los funcionarios gubernamentales, los defensores de la seguridad, y los medios están comenzando a interrogar la prevalencia de los conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles en edificios en todo el mundo, y qué puede hacerse para evitar que se produzcan posibles incendios catastróficos.

Londres 01

NFPA espera ayudar a responder tal interrogante poniendo a disposición de las partes interesadas una serie de recursos, entre ellos, una nueva herramienta de evaluación del riesgo diseñada para las autoridades competentes. Urge que tales herramientas lleguen lo más pronto posible, dicen los expertos. “En muchas de nuestras más grandes ciudades o jurisdicciones, se está lidiando en algunos casos, con varios de estos edificios [que podrían estar en riesgo],” dijo J.C. Harrington, vicepresidente del personal en FM Global. “Tal vez centenas a nivel mundial”.                                         

Cuantificando el problema

Los conjuntos de montaje de muros exteriores pueden presentar diferentes configuraciones, pero un arreglo común es que el aislamiento de espuma de poliuretano esté adosado a la estructura, separado por un espacio angosto de una capa exterior compuesta por delgados paneles metálicos que atrapan un centro de plástico; esta es la configuración que se cree que se presentaba en Grenfell. (Los informes de los medios por lo general se refieren a estos conjuntos de montaje combustibles como “revestimiento exterior inflamable”, un término que no coincide con el lenguaje de la mayoría de los códigos y que solo apunta a un componente de estos conjuntos de montaje). A pesar de las conocidas preocupaciones, estos conjuntos de montaje son populares porque pueden contribuir con una eficacia energética en el edificio, ayudan a evitar la penetración de la lluvia y humedad, y le dan al edificio una apariencia limpia y moderna.

Para abordar tales preocupaciones, NFPA está desarrollando una herramienta que les permitirá a las autoridades competentes – más específicamente, a los responsables del cumplimiento – determinar qué edificios en sus jurisdicciones están en mayor riesgo de padecer estos incendios que involucran conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles. La herramienta, que NFPA espera tener disponible para fin de año, tendrá en cuenta variables tales como los materiales, la altura y configuración del edificio y si cuenta con sistemas de protección contra incendios como los rociadores de incendio. El inventario asimismo indicará qué sistemas de muros exteriores que contienen materiales combustibles han sido considerados como seguros y por cuál de los procedimientos de prueba de incendio ha sido determinado esto.

Las firmas internacionales de ingeniería Arup y Jensen Hughes participan también del proyecto, al igual que un panel internacional de expertos técnicos proporcionado por la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios (Fire Protection Research Foundation o FPRF). Los panelistas “fueron seleccionados por su experiencia técnica, y también tratamos de ser muy globales con nuestra elección”, dijo Amanda Kimball, directora de investigaciones en FPRF. “Tenemos puntos de vista de Asia, Medio Oriente, Europa, Australia y Estados Unidos”. Casey Grant, que lidera la FPRF, explicó que la herramienta no estará diseñada para indicarles a las autoridades competentes cómo solucionar los problemas, sino para hacerles saber si existen problemas, y la severidad de los mismos. “No es tan simple como decir, ‘este edificio presenta un conjunto de montaje de muros exteriores combustibles, y este otro no,’” dijo Grant. “Se trata de desarrollar una herramienta de evaluación del riesgo para los encargados del cumplimiento con el fin de priorizar sus inventarios”.

Si bien la principal audiencia serán las autoridades competentes, la herramienta también estará disponible para cualquiera que desee utilizarla. Se espera que la herramienta sirva como trampolín a los expertos en seguridad humana y contra incendios, en la medida en que se vayan involucrando cada vez más con esta cuestión, ya que gran parte del problema es la incertidumbre que existe a nivel mundial alrededor de la prevalencia de conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles. “Existe una necesidad de observar los atributos de estos sistemas diferentes y conformar un abordaje organizado, en base al riesgo, para poder así determinar de qué manera una autoridad competente o una municipalidad podría evaluar el inventario existente del edificio”, dijo Harrington, miembro del panel técnico del proyecto.

En el Reino Unido, al menos, el panorama se está aclarando, gracias a la actividad impulsada por el incendio en Grenfell. Según una presentación reciente de ABC News, se cree que al menos 600 edificios en Gran Bretaña presentan conjuntos de montaje de muros exteriores similares a los de Grenfell. El problema también se presenta en otros lugares, como en Dubái en los Emiratos Árabes Unido. Cuando el hotel de 63 pisos Address en el centro de Dubái se incendió la noche de Año Nuevo de 2015, los testigos captaron impactantes videos de las llamas trepando por la fachada de la torre en cuestión de minutos. Desde 2012 se han producido en Dubái cinco incendios similares en conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles. Dos de dichos incendios fueron en el mismo edificio – una torre residencial de 79 pisos de altura apodada “la Antorcha” – que sufrió un daño de gran magnitud luego de las llamas treparan por sus laterales en 2015 y una vez más en agosto de ese mismo año.

Un informe de la FPRF del 2014 sobre conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles ilustró el modo en que el problema se extiende por todos los rincones del mundo. El informe identificó incendios que involucran conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles que datan de 1990 en Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hungría, Japón, Rusia, Corea Del Sur, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, y los Estados Unidos de América. “Claramente no es únicamente un problema del Reino Unido,” dijo Harrington.

¿Modelo imperfecto?

El 24 de junio, el New York Times publicó un artículo que planteaba un interrogante, “¿Por qué se incendió Grenfell?” Es una simple pregunta cuya respuesta yace en décadas de cambios fallidos en las políticas. The Times reveló que en el año 1999, los bomberos e ingenieros ya le habían advertido al Parlamento que los códigos de edificación británicos no estaban lo suficientemente bien redactados como para cubrir el riesgo de propagación vertical de incendios en edificios con conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles. No obstante, los defensores de la industria se opusieron a las advertencias, y no se efectuaron cambios en el código. Consecuentemente, se cree que existe una gran cantidad de edificios de altura con conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles en todo Gran Bretaña. , según lo demostrado por el revuelo actual por inspeccionar edificios similares al de Grenfell.

Con códigos de edificación más estrictos que los del Reino Unido, se cree que Estados Unidos es por lo general el modelo para realizar investigaciones adecuadas de conjuntos de montaje de muros exteriores. Esto no significa que no se produzcan incendios que involucren conjuntos de montaje de muros exteriores en los Estados Unidos. De hecho, de los 32 incendios de muros exteriores en edificios de gran altura en todo el mundo que fueron reportados por diferentes fuentes informativas desde 2014 hasta el 28 de junio de 2017, casi la mitad tuvieron lugar en Estados Unidos. Pero pocos fueron severos, la mayoría de ellos en conjuntos de montaje que habían sido agregados con fines estéticos y que no planteaban amenazas aparentes para el edificio.

Londres 2

A simple vista, la ausencia de incendios severos de conjuntos de montaje de muros exteriores en Estados Unidos parecería un testimonio del éxito de los códigos y normas norteamericanos como NFPA 285, Método de Prueba de Incendios para la Evaluación de las Características de Propagación del Fuego de Conjuntos de Montaje Exteriores de Muros Sin Soporte de Carga y que Contienen Componentes Combustibles. NFPA 285 describe un riguroso procedimiento de prueba a escala real para los conjuntos de montaje de muros exteriores, y en la práctica prohíbe que se coloquen conjuntos de montaje como el de Grenfell alrededor de edificios de gran altura.

No obstante, ahondando en el tema, surgen interrogantes sobre si se está cumpliendo correctamente con NFPA 285 y si Estados Unidos podría de hecho experimentar un incendio como el de Grenfell.

“Entiendo que tenemos este problema en todo Europa, tenemos este problema en Estados Unidos, en Asia y Medio Oriente”, dijo Didier Schutz, ingeniero en SCOR, una compañía de reaseguro mundial, que presentó una charla sobre conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles en la conferencia anual de NFPA de 2016. “Es un problema mundial”.

Un mes después del incendio en Grenfell, las fuentes de noticias locales en Baltimore informaron que uno de los edificios de altura de la ciudad, un hotel Marriott de 32 pisos, podría estar revestido con los mismos paneles compuestos de aluminio que revestía el edificio Grenfell – un producto denominado Reynobond, fabricado por una compañía con base en Pittsburgh Arconic. El hotel Marriott en Baltimore es un modelo a pequeña escala de lo que los expertos en seguridad contra incendios temen que podría ser un problema mucho mayor en Estados Unidos: existe la posibilidad de que para reducir costos, en años recientes los constructores y gerentes de instalaciones hayan eludido o tal vez ignorado la norma NFPA 285, ya sea por error o intencionalmente.

Una posible explicación para pasar por alto equivocadamente a NFPA 285 es que no existe una norma establecida para la terminología utilizada para estos conjuntos de montaje, lo que genera una posible confusión entre arquitectos, ingenieros, constructores y gerentes de instalaciones sobre si se necesita aplicar la norma cuando se enfrentan a un mar de términos incoherentes que se superponen. Conceptos como revestimiento, muros de cortina, conjuntos de montaje de muros exteriores, paneles metálicos aislados, materiales compuestos de metal, paneles de revestimiento ventilados y más, pueden hacer referencia a los mismos componentes y conjuntos de montaje, o a diferentes o a diversas combinaciones de componentes.

Surgen complicaciones adicionales dado que se instalaron algunos conjuntos de montaje de muros exteriores antes de que NFPA 285 estuviera disponible y pudiera ser consultada por los códigos de edificación gubernamentales; la primera edición de NFPA 285 se publicó en 1998. Además, cuando se probaron los conjuntos de montaje según NFPA 285, cualquier modificación a los mismos que se desviara de la configuración probada podría degradar el comportamiento del fuego. “Los propietarios de edificios podrían contar con conjuntos de montaje que ellos creían que cumplían con las normas correctas, como NFPA 285, pero tal vez ese no sería necesariamente el caso”, dijo Tracy Vecchiarelli, enlace del personal para NFPA 285. “Realmente no saben lo que tienen”.

También pueden surgir problemas por la manera en que el Código Internacional de Edificación (IBC) liberalizó la utilización de estos sistemas. A diferencia de NFPA 5000®, Código de Seguridad y Construcción de Edificios, la edición 2012 del IBC permite que los edificios, cualquiera sea su altura, puedan eludir las pruebas de los conjuntos de montaje de muros exteriores de conformidad con NFPA 285, si cumplen con ciertos criterios tales como contar con rociadores de incendio, limitar el área de los muros del edificio que se están cubriendo, y brindar distancias adicionales de separación del fuego. Antes, el IBC por lo general exigía que se realicen las pruebas de NFPA 285 para conjuntos de montaje de muros exteriores con materiales combustibles en edificios de más de 40 pies de altura.

Para ayudar a aclarar las cosas, Vecchiarelli ha liderado recientemente un equipo de personal de NFPA para crear un cuadro de flujo interactivo que explique cuándo utilizar NFPA 285. La herramienta en línea se construyó principalmente para arquitectos e ingenieros, quienes pueden consultar una serie de preguntas que incluye, entre otras características, qué código de edificación se está utilizando, si los muros del edificio soportan carga, el tipo de construcción del edificio. Incluye fotografías, videos, y definiciones para guiar a los usuarios por el proceso con facilidad. El cuadro de flujo, junto con una herramienta de evaluación del riesgo que está siendo desarrollada por NFPA, es diseñado para crear más conciencia y conocimientos sobre los conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles y NFPA 285 entre las autoridades competentes, diseñadores, constructores y gerentes de instalaciones.

 

Fuera de los Estados Unidos, existen pruebas similares a las de NFPA 285, como BS 8414, una norma de BRE Global utilizada en el Reino Unido, y partes de Medio Oriente y Asia, y la Norma de Aprobación 4880 de FM Global. Al igual que NFPA 285, estas son pruebas a escala real en las que se aplica fuego sobre un conjunto de montaje de muros, construido para observar cómo se propaga el fuego. Pero en el Reino Unido, por ejemplo, las excepciones les permiten a los constructores y gerentes de instalaciones evitar la prueba a escala real si los componentes del conjunto de montaje de los muros, cuando probados individualmente, aprueban las evaluaciones sobre combustibilidad a pequeña escala. El proceso se opone a NFPA 285, que indica que se deben probar los conjuntos de montaje de muros exteriores como un sistema completo en un ambiente que replique las condiciones del mundo real con la mayor precisión posible.

El primero de una serie de informes publicados en julio por BRE Global, una organización de prueba de productos con base en el Reino Unido, demostró que un conjunto de montaje que se creía que contenía los mismos paneles de materiales compuestos de aluminio y laminado de espuma de aislación que se había utilizado en Grenfell y configurado de una manera que es “representativa de los sistemas de uso común en edificios” no pasó las pruebas de BS 8414. El centro de polietileno de los paneles de materiales compuestos de aluminio estaba certificado también con el nivel más elevado de combustibilidad, categoría 3, cuando se lo probó solo, indica el informe. 

problemamundial

A nivel mundial, la proliferación de conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles ha coincidido con los esfuerzos por renovar antiguos y deteriorados edificios de gran altura, a muchos construidos en la década del 70, así como también por aumentar la eficacia energética tanto en edificios nuevos como antiguos. Si bien existen opciones para aislar los edificios de manera más segura contra incendios, como al utilizar lana de vidrio o lana de roca en lugar de plástico, tales materiales son más costosos también. Por lo general, cuestan el doble que los materiales necesarios para alcanzar la misma eficacia energética, dijo Schutz. “No es tan fácil instalar lana de vidrio o lana de roca“, dijo. “Es más simple utilizar plástico”.

¿Entonces qué vale más, la conveniencia o la seguridad? Schutz teme que si los constructores y gerentes de instalaciones siguen eligiendo lo primero, cada vez más gente podría perder sus vidas en incendios con conjuntos de montaje de muros exteriores combustibles. “Es alarmante”, dijo. “Es posible que tengamos que enfrentarnos cada vez más a este tipo de incendios”.

ANGELO VERZONI es redactor permanente en NFPA Journal.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies