Muéstrame el dinero

 

Investigación & Temas Ecológicos

Muéstrame el dinero

Por Birgitte Messerschmidt

BM header abr 22

Un nuevo proyecto tiene como objetivo cuantificar el verdadero costo de los incendios y el beneficio fiscal de la protección contra incendios

Cuando Cuba Gooding Jr. hizo que Tom Cruise gritara “¡Muéstrame el dinero!” en Jerry Maguire, representó cómo el valor está vinculado al dinero de manera intrínseca.

Sin embargo, en el mundo de la protección contra incendios, todavía no somos tan buenos para mostrar el dinero cuando se trata del impacto de las disposiciones necesarias en protección contra incendios. Tenemos información sobre la cantidad de incendios, muertes, lesiones y pérdidas directas, pero si bien esos son buenos indicadores de nuestro panorama general de protección contra incendios, es difícil traducirlos en una relación costo-beneficio real para introducir las disposiciones necesarias en protección contra incendios.

El departamento de Investigación de la NFPA está trabajando para cambiar eso. Hace poco nos asociamos con la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios en un proyecto pensado para mejorar la comprensión de los costos en pérdidas a causa de los incendios. El estudio resultante (en inglés), “Impacto Económicos de los Incendios—Costo e Impacto de la Protección contra Incendios en Edificaciones” (“Economic Impact of Fire—Cost and Impact of Fire Protection in Buildings”, aborda el trabajo realizado por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Gante de Bélgica, la Universidad Estatal de Utah y la Universidad Johns Hopkins. El objetivo de la investigación era establecer y aplicar una metodología para evaluar los beneficios y costos totales relacionados con las características de protección contra incendios en los edificios.

La evaluación equilibra los costos de las características de protección contra incendios y las pérdidas previstas que se evitaron en función del impacto favorable proyectado en la protección contra incendios en función de las pérdidas humanas, de las propiedades directas e indirectas en caso de incendios durante la vida útil de un edificio. Los costos incluyen la instalación y el mantenimiento continuo. Las pérdidas evitadas se calculan con estadísticas de incendios o con la combinación de estadísticas y modelos predictivos.

La metodología desarrollada se puede aplicar a un grupo de edificios para ayudar en la toma de decisiones sobre políticas a nivel local basadas en los requisitos de disposiciones de protección contra incendios, como por ejemplo la instalación de rociadores contra incendios en viviendas unifamiliares. Como consecuencia, se requiere que las evaluaciones de costos y pérdidas por incendios se promedien para un prototipo de edificio representativo. Pero la metodología también se puede aplicar a decisiones de inversión y construcción específicas, como el análisis de inversiones en la protección contra incendios en una instalación fabril, al identificar los costos y las pérdidas por incendios de un caso particular y al considerar los procesos y peligros reales identificados para una ubicación y un espacio determinado. Usaremos la metodología en futuras actualizaciones de nuestro informe “Costo Total de los Incendios en los Estados Unidos” (“Total Cost of Fire in the United States” – en inglés) para proporcionar una mejor estimación del costo de la protección contra incendios, un área que necesita más investigación según el informe realizado en 2017.

Al igual que con todos los modelos, el resultado que se obtiene depende de las suposiciones y los datos de entrada elegidos por el usuario. Los autores del informe “Impacto Económico de los Incendios” brindan análisis de sensibilidad para los cinco estudios de casos incluidos en el informe, con el fin de demostrar los efectos de la variación de los datos de entrada. Se incentiva a los usuarios de esta metodología a aplicar análisis de sensibilidad para evaluar la solidez de sus cálculos de costo-beneficio. Además de los estudios de casos y el esquema de la metodología, los autores presentaron el código, lo que permite a los usuarios ingresar sus propios datos y realizar cálculos en sus aplicaciones específicas. El código está disponible en el informe completo en línea.

El departamento de Investigación de la NFPA continúa trabajando para mejorar la comprensión del panorama general de los costos de los incendios, desde la recopilación de datos de incidentes importantes hasta las evaluaciones de los incendios en las personas, la propiedad y el medio ambiente. Si bien quedan huecos por llenar en el impacto económico de los incendios, este último trabajo es un paso importante para poder cuantificar el valor de la protección contra incendios. Con esta nueva investigación, los profesionales de la protección contra incendios ahora están mejor preparados para participar en conversaciones sobre la relación de costos-beneficios. Espero sinceramente que este trabajo sea utilizado por propietarios de edificios particulares, compañías de seguros y autoridades gubernamentales para tomar correctas decisiones en apoyo de la protección contra incendios.

Birgitte Messerschmidt es directora del Grupo de Investigación Aplicada en la NFPA.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies