Amenaza para mascotas

 

Otros

Amenaza para mascotas

Por Lorraine Carli

LC Header

Los incendios en las guarderías de animales hacen que sea de vital importancia difundir mensajes de educación pública en su comunidad

El otoño pasado, 75 perros murieron durante un incendio en una guardería para mascotas en Georgetown, Texas, cerca de Austin. Desafortunadamente, este no es el único incidente de este tipo que aparece en las noticias; en otros incendios recientes en guarderías de animales en todo el país, han muerto decenas de amadas mascotas.

Pero fue el incendio de Texas lo que llamó la atención de un productor de Today Show de la NBC. En marzo, el productor se puso en contacto con la NFPA para obtener información sobre lo que la gente debería preguntar a las guarderías de mascotas sobre seguridad contra incendios cuando dejan a sus mascotas a pasar la noche, en especial porque se acerca la temporada de vacaciones de verano. Tengo la esperanza que cuando se transmita este segmento, se ayudará a comunicar un mensaje de seguridad importante, que se suele pasar por alto, sobre cómo mantener seguras a nuestras mascotas.

La NFPA y los educadores de seguridad contra incendios de todas partes dedican mucho tiempo a promover los pasos que las personas pueden realizar para mantenerse a sí mismos y a sus familias más seguros en caso de incendios en el hogar o en otros tipos de edificios, y esa discusión debe extenderse a la seguridad de nuestras mascotas en las guarderías. Las mascotas, después de todo, son miembros queridos de nuestras familias, y la mayoría de los dueños quieren hacer todo lo posible para mantener a sus animales seguros. Cuando dejamos a nuestras mascotas en las guarderías, lo hacemos con la expectativa de que las traten bien y con los más altos niveles de seguridad. Pero ese no es siempre el caso. La complacencia que las personas demuestran con respecto a la seguridad contra incendios en sus hogares, cuando suponen que están a salvo, pero ignorando las medidas básicas de prevención de incendios, puede extenderse a otros lugares donde suponen que existen medidas de seguridad, incluso donde alojan a sus mascotas.

Como le dijimos al productor de la NBC, las personas deben hacer varias preguntas básicas a las guarderías: ¿cuál es el plan de emergencia? ¿Qué sucede si hay un incendio o una emergencia similar? ¿El personal estará presente en el sitio en todo momento? ¿La instalación está protegida por un sistema de alarma contra incendios y rociadores contra incendios? Las personas también deben comunicarse con el cuerpo de bomberos local para averiguar las medidas obligatorias para las guarderías en su comunidad.

Estos consejos de seguridad deben promoverse más ampliamente, en especial, porque cada vez más personas tienen mascotas. Según una encuesta realizada por la American Pet Products Association (Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas), en el 70% de los hogares estadounidenses hay una mascota, en comparación con el 67% en 2019 y el 56% en 1988, el primer año en que se realizó la encuesta. La mayoría de las mascotas son perros. Los estadounidenses gastan miles de millones de dólares en sus mascotas cada año en una gran variedad de servicios, que incluyen guardería, aseo y entrenamiento.

Si bien la educación del público es importante, las normas también tienen un papel fundamental. NFPA 150, Código de seguridad de vida y prevención contra incendios en instalaciones de alojamiento de animales, cubre una amplia gama de instalaciones de alojamiento para animales, incluidas las guarderías de mascotas. Publicado originalmente en 1979 para abordar la seguridad contra incendios en los hipódromos, el código exige la protección de rociadores en las instalaciones de guardería y cuidado de mascotas que no cuentan con supervisión humana las 24 horas. Si hay un asistente presente, el código solo requiere un sistema de alarma contra incendios. También requiere planificación de emergencia, así como capacitación en extintores de incendios para el personal. NFPA 150 se menciona en NFPA 1, Código de incendios, y se consideró incluirla en el Código de edificación internacional.

A raíz del desastre en Georgetown, la ciudad actualizó su código de incendios para exigir alarmas contra incendios en todas las instalaciones en las que se cuidan animales, según informes de los medios. Las instalaciones existentes tienen hasta septiembre de 2023 para cumplir con estas disposiciones. También existen requisitos de código más estrictos para las nuevas instalaciones para animales.

Debido a que se aproximan los meses de verano, la temporada alta para el alojamiento de mascotas en todo el país, difunda estos importantes mensajes de educación pública en su comunidad y respalde un mayor uso de NFPA 150.

Lorraine Carli es vicepresidente de Compromiso y Defensa en la NFPA. Ilustración: Michael Hoeweler

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies