Los desafíos de actualizar los dispositivos de evacuación por voz en espacios para reuniones públicas de gran capacidad

 

Artículo Seleccionado >>

Los desafíos de actualizar los dispositivos de evacuación por voz en espacios para reuniones públicas de gran capacidad

Por Wayne D. Moore

iStock 512921379 smaller

 

Actualizar un sistema de alarma de incendio en cualquier tipo de ocupación puede implicar un desafío. Pero el diseñar e instalar nuevos sistemas para ocupaciones de reuniones públicas de gran capacidad tales como aeropuertos, espacios de entretenimiento e instalaciones para convenciones puede resultar especialmente difícil.

Habitualmente, el mayor error en el que incurren los diseñadores y constructores deriva de asumir que la cobertura de detección y el tipo de sistema de alarma de incendio requerido continúan siendo los mismos que cuando el edificio fue construido. Este supuesto puede hacer que los diseñadores crean que el simple reemplazo de cada uno de los dispositivos iniciadores, aparatos de notificación y controles es suficiente. Nada podría estar más alejado de la verdad.

Si bien los requisitos para conectar el sistema de rociadores automáticos al sistema de alarma de incendio para notificar a los ocupantes por lo general continuará siendo el mismo, la última edición de NFPA 72®, Código Nacional de Alarmas de Incendio y Señalización, concede nuevas libertades para los sistemas de comunicaciones de emergencia de incendio por voz/alarma instalados en edificios (EVACS) y sistemas de anuncios públicos.

El código permite ahora el uso de un sistema de comunicaciones de emergencia por voz/alarma como el sistema de anuncios públicos. Otra opción permite conectar el sistema de anuncios públicos con el EVACS para utilizar los parlantes del sistema de anuncios públicos tanto para los anuncios públicos como para la notificación de alarma de incendio. Esta opción incluye requisitos específicos para los controles operativos del sistema de anuncios públicos y de la energía de reserva. El obvio beneficio es una reducción en el costo que puede dar resultado utilizando los mismos parlantes en todo el edificio tanto para los anuncios públicos como para la notificación de la alarma de incendio. Los instaladores deben ubicar los controles de ambos sistemas, el EVACS y el de anuncios públicos en una estación receptora de alarma constantemente atendida.

La edición 2015 de NFPA 101®, Código de Seguridad Humana, requiere que la notificación a los ocupantes consista en anuncios de voz iniciados por la persona que se encuentra en la estación receptora constantemente atendida. NFPA 101 permite hacer estos anuncios mediante un sistema tanto de comunicación por voz como por un sistema de anuncios públicos, y cualquiera de ellos puede utilizar de manera automática anuncios grabados o anuncios por voz en vivo siempre que la señal de inicio provenga de la estación receptora constantemente atendida y los emita personal capacitado para responder a una emergencia. En algunos casos, la autoridad competente podría determinar que no sería práctico proveer una estación receptora con atención constante. En este caso, el sistema podría utilizar instrucciones de reubicación o de evacuación transmitidas de manera automática, y de conformidad con NFPA 72, una estación de supervisión debe monitorear el sistema.

Claro que tanto NFPA 72 como NFPA 101 requieren que los anuncios de emergencia tengan prioridad sobre cualquier otro uso. NFPA 101 establece que la audibilidad de los anuncios de notificación debe superar el nivel de ruido ambiental previsto. NFPA 72 también da abordaje a la audibilidad, pero permite la reducción automática del nivel de ruido del ambiente ante la recepción de una alarma. El diseñador descubrirá que NFPA 72 contiene nuevos requisitos de inteligibilidad que podrían no haber existido al momento de la construcción inicial del edificio.

Los códigos no requieren señales visibles en el área de asientos para reuniones públicas, o en el área de piso utilizada para algún concurso, presentación o espectáculo. No obstante, en áreas para reuniones públicas de gran capacidad tales como aeropuertos, la notificación debe ser brindada a través de medios visibles alternativos tales como indicadores, carteleras, pantallas planas y otros dispositivos electrónicos.

Cuando tales edificios requieren de un sistema de control de humo activado por una alarma de humo, las partes interesadas deben tener especial cuidado. En general, las áreas para reuniones públicas de gran capacidad contarán con cielorrasos más altos que lo normal. Los diseñadores deben revisar las alturas de cielorrasos de cada uno de los espacios y evitar ubicar detectores de humo de tipo puntual en los cielorrasos altos. En estos casos, los diseñadores deben ofrecer un análisis más detallado de los objetivos de detección en cualquier alarma de humo utilizada.

La creencia ampliamente generalizada es que cualquier alarma de humo puede brindar advertencia temprana en este tipo de espacios —pero eso no es necesariamente así.  Los diseñadores deben considerar la altura y configuración de los cielorrasos y todas las otras variables tales como el flujo de aire y la dimensión del incendio esperada, que afectan el movimiento del humo y en consecuencia, su detección. Los invito a tomar conciencia de los desafíos en este especial tipo de ocupación y sus diseños seguramente resultarán más confiables.

WAYNE D. MOORE es vicepresidente de Jensen Hughes.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies