Debo admitirlo, en mi trabajo anterior en servicios de emergencias médicas, no comprendía cómo podían influir las normas de NFPA en mi trabajo. Una vez, mientras investigaba sobre la compra de un equipo para mi departamento, un colega me sugirió que buscara lo que recomendaba NFPA. “Esto no tiene nada que ver con un incendio – ¿Por qué sería tema de NFPA?” le respondí. Ahora que trabajo en NFPA, escucho a la gente cometer el mismo error prácticamente todos los días.
Este verano, cuando NFPA hizo una publicación en Facebook condenando los tiroteos en Texas y Ohio e instando a los organismos de emergencia a trabajar unidos para prepararse para tales incidentes, se enfrentó con mordaces respuestas en lo comentarios. “¡Ocúpate de los incendios!” muchos respondieron, algunos utilizando expresiones más fuertes. Fueron el tipo de malas interpretaciones que he oído muchas veces en mi carrera profesional, tanto antes como después de comenzar a trabajar aquí. Por el bien de NFPA, nuestros socorristas nacionales, y las comunidades a las que ellos sirven, debemos trabajar para derribar estos mitos sobre la organización. La mejor manera de cambiar esta idea es educando a los socorristas sobre nuestro proceso e instándolos a comprometerse.
Mi propia historia sirve de lección. Al igual que muchos profesionales del servicio de emergencias médicas, con frecuencia me preguntaba, a veces con frustración, qué era lo que impulsaba las decisiones más importantes en mi lugar de trabajo. Solo más adelante, cuando asumí mi posición de liderazgo, comprendí el grado de participación de las normas de NFPA. De pronto, yo era el que debía tomar la decisión sobre qué ambulancia comprar. Diseñé kits para el comando de incidentes y cumplí con requisitos de contratos y datos de respuesta. Necesitaba algún lugar a dónde recurrir, y NFPA contaba con las pautas que necesitaba.
Hubiera deseado conocer antes más acerca de NFPA y su proceso integral de elaboración de normas. Hubiera deseado que me hayan dicho que los aportes eran bienvenidos y, de hecho, que los comités técnicos a cargo de la elaboración y revisión de una norma deben considerar todos los aportes que reciben. Para alguien como yo, apasionado por mi defensa personal y la de mis compañeros socorristas, conocer esto hubiera representado un punto de inflexión.
Muchos de los socorristas que no trabajan en incendios no tienen idea de la importancia de los documentos de NFPA para su trabajo o en qué grado podrían influir dichas normas. Eso debe cambiar. Los socorristas de todo tipo, incluso los del servicio de emergencias médicas y aquellos a cargo del cumplimiento de la ley, deben recibir educación sobre esto al comienzo de sus carreras profesionales. Insto a los líderes departamentales a compartir con sus empleados el modo en que influyen las normas de NFPA y otras normas en su trabajo y, con la misma importancia, el modo de elaboración de estos documentos. Los aportes de los socorristas son esenciales para asegurar las mejores normas posibles y, por ende, contar con una fuerza laboral más segura, mejor equipada y más preparada.
Como ha sucedido durante décadas, NFPA sigue publicando códigos y normas que son esenciales para los organismos que no son de incendios, incluso varias en los últimos dos años que serán de suma importancia en un futuro. Aquí se incluyen documentos para programas de respuesta a eventos hostiles/ de tiradores activos; el uso y mantenimiento de pequeños sistemas aéreos no tripulados; y una guía para los programas de atención sanitaria de la comunidad basados en los servicios de emergencias médicas. Además, NFPA ha anunciado recientemente la formación de un nuevo comité técnico que elaborará normas sobre salud ocupacional y control de la contaminación para todos los socorristas. Todos estos documentos son elaborados por comités formados por representantes de un amplio rango de organismos de respuesta, entre estos, profesionales del cuerpo policial y del servicio de emergencias médicas.
Los documentos de NFPA no sirven únicamente para los incendios. No fueron redactados por un grupo de burócratas en secreto. Las normas de NFPA son cruciales para todos los socorristas, y cada uno puede y debe ser parte del proceso. Entender esto mejorará las normas sobre seguridad, salud y otras normas publicadas por NFPA, y asimismo servirá para mantener a todos los socorristas y a las comunidades que estos sirven bien equipados, preparados y listos. Espero se unan a nosotros.
John Montes es especialista en protección contra incendios públicos de los servicios de emergencia, en NFPA.