Débiles eslabones

 

Artículo Seleccionado >>

Débiles eslabones

Por Michele Steinberg

Décadas de descuidar aspectos clave del Ecosistema de Protección contra Incendios y Seguridad Humana de NFPA han generado devastadores incendios forestales. ¿Podemos cambiarlo?

Cuando mis colegas y yo viajamos por el mundo, con frecuencia presentamos el concepto de Ecosistema de Seguridad de NFPA y el modo en que se aplica al problema de incendios forestales. Al igual que con otros problemas sobre seguridad e incendios, abordar los incendios forestales requiere del funcionamiento conjunto de los ocho elementos del ecosistema – un único eslabón débil genera una catastrófica falla en todo el sistema. Y aun así, como puede ser evidenciado por los mortales desastres de incendios forestales que observamos alrededor del mundo, se pueden encontrar en todos lados eslabones débiles e importantes brechas. Se están ignorando importantes partes de la rueda del ecosistema de los incendios forestales.

Los defensores de la seguridad contra incendios forestales habitualmente resaltan la importancia de contar con un público informado, y el rol de la preparación y respuesta a la emergencia, dos importantes elementos del ecosistema. Por supuesto, necesitamos que cada individuo esté informado y asuma un rol activo en la protección de sus hogares y familias contra incendios forestales. Necesitaremos siempre una respuesta a incendios. ¿Pero qué sucede con el resto? ¿Cuál es la responsabilidad gubernamental en cuanto a la creación y resolución del problema? ¿Por qué quedan abandonados en la biblioteca los muy bien investigados códigos y normas con fundamentos científicos? ¿Por qué nuestra sociedad opta por derrochar dinero en aliviar los desastres en lugar de invertir en seguridad? Y, ¿dónde está la fuerza de trabajo calificada que puede aplicar las medidas de seguridad necesarias?

La falla de los gobiernos locales para considerar los riesgos de incendios forestales al tomar decisiones críticas sobre nuevos desarrollos y redesarrollos está bien documentada. Y aun así casi no se escucha que se responsabilice a los funcionarios locales por tomar irresponsables decisiones que permiten el peligroso desarrollo sin restricciones sobre los materiales, obras y arreglos de construcción, y sin un serio programa de cumplimiento que garantice la resistencia a la ignición de edificios y entornos naturales. Incluso durante las secuelas de recientes tragedias, los funcionales locales están permitiendo la reconstrucción de estructuras sin el beneficio de probados códigos y normas que han sido elaborados durante décadas de investigación y experiencia.

Durante demasiado tiempo, los desastres de incendios forestales han estado caracterizados como un problema de incendios en lugar de un problema social. En lugar de poner un singular foco sobre la respuesta al incendio – por lo general demasiado pequeña y demasiado tarde como para salvar vidas y propiedades – la sociedad necesita invertir en seguridad en el diseño y construcción tanto de nuestros hogares como de nuestra infraestructura física para resistir a la ignición de incendios forestales y aumentar la seguridad para cobijar y evacuar a las personas ante la inevitable llegada del fuego. Esto no solo incluye el uso y aplicación de códigos de construcción, sino también un seguro basado en el riesgo que impulse a los constructores, funcionarios locales, y posibles compradores de viviendas a considerar las amenazas de los incendios forestales y a invertir en reducción del riesgo. Para realizar una adecuada inversión en seguridad, la etiqueta del precio debe ser claramente marcada al comienzo de la transacción. Gastar tiempo y dinero en un desarrollo seguro resulta una inversión más sabia que esperar que nos golpee el desastre y darnos cuenta de que una cobertura inadecuada y una ayuda limitada del gobierno generan la imposibilidad de que los residentes rearmen sus vidas.

Incluso con el mejor desarrollo en el futuro, ya existen millones de estructuras existentes a nivel mundial esperando encenderse. Necesitamos de forma desesperada una fuerza de trabajo calificada que pueda no solo asesorar a los dueños de propiedades sino también realizar los cambios físicos necesarios para mejorar la resistencia a la ignición de los hogares y negocios. Necesitamos contar con los incentivos, apoyo, capacitación, y credenciales correctos para lograr que estos cambios sean posibles en cualquier momento, no solo después de un desastre.

Vemos un atisbo de que algunos están comenzando a comprender la naturaleza interconectada de nuestro ecosistema de seguridad. En Portugal, los alcaldes de tres municipalidades en las que se dio muerte a 66 personas durante un incendio forestal en el 2017 estarán entre los 10 acusados que comparecerán en juicio por haber permitido un evento en el que “prácticamente todos los eslabones de la cadena fracasaron”, como fue declarado por un medio de noticias. En la actualidad, resulta demasiado fácil para los residentes, gobiernos locales, e intereses comerciales ignorar los verdaderos riesgos de los incendios forestales que pueden borrar a las comunidades del mapa. La presión sobre todas las partes responsables para que hagan lo que les corresponde – no solo los residentes y bomberos – podría simplemente cambiar los resultados futuros.    

Michele Steinberg es directora de la división de incendios forestales en NFPA.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies