Más allá del petróleo

 

Artículo Seleccionado >>

Más allá del petróleo

Por Donald Bliss

iStock 1131758862 sm

De qué modo NFPA está ayudando a grupos interesados de todo el mundo a navegar un  nuevo mundo que presenta desafíos con los vehículos de combustible alternativo

Según la Agencia de Energía Internacional, una organización intergubernamental enfocada en el desarrollo económico y de energía limpia, la cantidad de vehículos eléctricos en funcionamiento en todo el mundo superó los 2 millones en 2016. Si se mantienen las tendencias de venta recientes, el 2017 podría sumar a las carreteras casi un millón más de vehículos eléctricos. Tales cantidades ni siquiera incluyen vehículos que funcionan con otros combustibles alternativos tales como hidrógeno, propano líquido, y gas natural comprimido.  Europa Occidental, China, Japón, Canadá y Estados Unidos han abierto el camino para el aumento de las ventas de vehículos que funcionan con combustible alternativo en los últimos años.

El programa de Capacitación sobre Seguridad de Vehículos que funcionan con Combustible Alternativo (AFV) de NFPA es un buen ejemplo sobre cómo podemos impactar en la comunidad promoviendo la seguridad global junto con una comprensión más profunda sobre estas tecnologías emergentes. El programa AFV nació de la imperiosa necesidad de dar abordaje a este mercado en crecimiento y a los serios riesgos que podía plantear para socorristas, investigadores y operadores de camiones de salvataje que responden a incendios y colisiones en los que participan ese tipo de vehículos. Al día de hoy, el programa se ofreció en Canadá y en Corea del Sur, y esperamos ver mayor interés fuera de los EEUU a medida que los vehículos de combustible alternativo se ven cada vez con mayor frecuencia.

Comprender los sistemas de energía eléctrica y de cableado en estos vehículos es clave para evitar la electrocución de cualquier persona que participa en la extricación, investigación y remolque de estos vehículos luego de un incidente. Desde el punto de vista de la seguridad contra incendios, los bomberos deben conocer los peligros y desafíos particulares de los AFV y adaptar sus recursos y tácticas de manera acorde. Por ejemplo, informes y datos de incidentes de pruebas de incendio de baterías a escala completa llevados a cabo por la Fundación de Investigación de Protección contra Incendios demostraron que los incendios de vehículos eléctricos pueden arder por más tiempo y a mayores temperaturas que un incendio típico de automóvil. Los incendios de batería pueden encenderse minutos, días e incluso semanas luego de una colisión—y a menudo se re encienden luego de ser extinguidos.

La capacitación online y presencial de NFPA sobre AFV incluye videos, animaciones, preguntas de revisión de datos y entornos interactivos en 3-D. Dado que las tecnologías con  AFV continúan expandiéndose rápidamente junto con los riesgos para bomberos, el programa de capacitación se ha expandido para incluir otros combustibles alternativos, así como camiones y  autobuses.

Además de la capacitación, NFPA ha desarrollado una guía de respuesta a la emergencia descargable que incluye información sobre 144 modelos de vehículos eléctricos, híbridos, de celda de combustible, y vehículos con combustible gaseoso. El formato estandarizado de las hojas de datos facilitan a los socorristas la rápida determinación del mejor plan de acción para un modelo especifico en la escena de la emergencia. NFPA también cuenta con enlaces en nfpa.org hacia guías de respuesta a la emergencia desarrolladas por 30 fabricantes de AFV.

El programa de capacitación sobre AFV es apenas un ejemplo de los modos en que NFPA compromete sus recursos para mantenerse al día con las tecnologías emergentes que crean nuevos riesgos para el público y para los socorristas de todo el mundo. Además, los recursos de educación pública de NFPA, el programa de preparación para incendios forestales Firewise, y la recientemente elaborada herramienta de priorización para revestimientos exteriores  EFFECT™ pueden aplicarse en cualquier parte.

A medida que expandimos nuestra oferta de conocimientos e información, NFPA continuará recopilando datos, llevando a cabo investigaciones, y conectándose de manera directa con nuestros miembros y grupos interesados de modo de seguir desarrollando soluciones y herramientas que den abordaje a los desafíos de protección contra incendios a nivel global.

DONALD BLISS es vice presidente de Operaciones en Campo para NFPA.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies