Catástrofe de polvo combustible

 

Artículo Seleccionado >>

Catástrofe de polvo combustible

Por Angelo Verzoni

Luego de una terrible explosión en Singapur, un experto de la NFPA aborda los peligros del polvo combustible y cómo evitar incendios y explosiones

Foto: Bomberos con la Fuerza de Defensa Civil de Singapore riegan una instalación industrial después de una explosión de polvo en la que murieron tres trabajadores e hirieron varios otros en la ciudad de Tuas el 24 de febrero. Fuerza de Defensa Civil de Singapore via Facebook

Entrevista realizada y editada por Angelo Verzoni


Tres personas fallecieron y otras siete resultaron heridas tras una explosión en una planta industrial de manufactura en Tuas, Singapur, a finales de febrero. Según los informes de medios de prensa locales, el incidente fue ocasionado por una explosión de polvo combustible que involucraba polvo de almidón de papa que la planta utilizaba en sus procesos industriales.

“Es un hecho científico que…los materiales en forma de polvo pueden ser explosivos cuando se dispersan en el aire, especialmente cuando están en un ambiente cerrado”, dijo a Channel News Asia Silas Sng, comisionado de la División de Salud y Seguridad Laboral de Singapur.

Tan solo una semana luego de la fatal explosión, autoridades de gobierno de Singapur anunciaron que comenzarían a inspeccionar cientos de empresas en búsqueda de condiciones que pudieran llevar a un accidente similar. “Dada la gravedad del accidente, [el Ministerio de Trabajo de Singapur] exhorta a todas las empresas que trabajan con polvos combustibles similares a que revisen sus procedimientos de seguridad, especialmente para asegurar que no se acumule polvo en un ambiente cerrado”, escribió en Facebook Zagy Mohamad, Ministro de Estado para el Ministerio de Trabajo (Ministry of Manpower o MOM). “Nuestros oficiales reforzarán el cumplimiento en dichos lugares de trabajo, para evitar que ocurra un accidente similar. MOM no dudará en aplicar acciones de cumplimiento estrictas contra aquellas empresas que no logren implementar medidas de seguridad adecuadas”.

Cada año ocurren cientos de accidentes similares alrededor del mundo. A la vista de los incidentes ocurridos, el NFPA Journal habló con el ingeniero en químicos peligrosos de NFPA Alexander Ing acerca de las explosiones a causa de polvo combustible y los recursos que están disponibles para evitarlas.

En primer lugar, ¿qué tipo de materiales pueden provocar explosiones de polvo combustible?
Los polvos combustibles son sólidos divididos finamente y se crean tomando material sólido y rompiéndolos en partes más pequeñas. Esto es muy común en varias industrias diferentes, como en la fabricación de metal, en la cual se cortan y muelen cosas. Se encuentran en procesamientos químicos, donde se utilizan materiales crudos y se transforman en plástico, por ejemplo. Es parte de los procesos de agricultura, como tomar un grano o un producto como las papas y convertirlas en harina o polvo.

Existe un concepto que se conoce como el pentágono de explosiones de polvo. ¿Qué es?
El pentágono de explosiones de polvo es una expansión del triángulo de fuego con relación al polvo. El triángulo de fuego comienza con combustible, oxígeno y una fuente de ignición. Si se tienen estos tres elementos al mismo tiempo, se puede hacer fuego. Por ejemplo, si se tiene una pila de material como el almidón de papa y se expone a una fuente de ignición suficiente, puedo tener fuego a lo largo de la parte superior de esa pila porque ahí es la superficie donde el almidón de papa interactúa con el oxígeno y puede reaccionar. Ahora, si tomo esa misma pila y la disperso en el aire, puede resultar en una combustión súbita. Ahora, si tomo esa pila y la disperso en un salón cerrado, tengo confinamiento, lo cual permite que se genere presión a medida que los gases se expanden rápidamente durante la reacción. Ahí es cuando se produce una explosión, que es una especie de irrupción de ese confinamiento.

O sea, una explosión de polvo puede ocurrir si tienes los tres elementos del triángulo de fuego —combustible, oxígeno y una fuente de ignición—más dispersión y confinamiento.

 ¿Tenemos idea de cuán comunes son estos incidentes en el mundo?
En 2019, solo Estados Unidos experimentó más de 200 incendios o explosiones por polvo, según información recabada en informes de prensa. Se reportaron más de 100 incidentes de ese tipo fuera de Estados Unidos. No necesariamente son únicos a una región o una industria. Hay muchas industrias diferentes y muchos procesos diferentes alrededor del mundo que pueden experimentar esos peligros de explosión o incendio por polvo. Así que no necesariamente se reduce a una región nueva o en desarrollo o país desarrollado en contraposición a un país no desarrollado. Todos estos países o todas estas regiones pueden experimentar un incendio por polvo o explosión si el peligro no se maneja correctamente.

En términos de manejar el peligro, ¿cuáles son algunos de los recursos de la NFPA que existen para evitar las explosiones por polvo combustible?
La NFPA 652, Norma sobre los Fundamentos del Polvo Combustible, establece los conceptos básicos—cosas que son comunes en el mundo del polvo. Eso se complementa con varias normas basadas en los productos básicos.

Existe la NFPA 654, Norma para la Prevención de Incendios y Explosiones de Polvo en la Fabricación, Procesado y Manipulación de Partículas Sólidas Combustibles, que generalmente trata polvos químicos, la NFPA 61, Norma para la Prevención de Incendios y Explosiones de Polvo en Instalaciones Agrícolas y de Procesamiento de Alimentos, que por lo general trata de polvos agrícolas, y la NFPA 484, Norma para Metales Combustibles, que generalmente aborda los metales combustibles.

En general, ¿cuáles son algunas de las medidas de protección que establecen estas normas?
Mientras que las medidas de protección específicas varían para cada tipo de polvo de la materia prima, el enfoque general se enfoca en lo que se refiere a las tres C en inglés: contain, capture, clean (contener, capturar y limpiar). Primero intentas contener el polvo dentro de tu equipo de procesamiento. En todo aquel lado en que no se pueda contener el polvo a tu equipo de procesamiento, tienes que intentar capturarlo en el punto de emisión con algo como un sistema de recolección de polvo. Por último, en cualquier lugar que no puedas contenerlo o capturarlo, tienes que limpiar el polvo que queda para que no implique un peligro.

Angelo Verzoni es redactor del NFPA Journal. Síguelo ne Twitter en @angelo_verzoni.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies