“Conducíamos como si estuviéramos locos”

 

Artículo Seleccionado >>

“Conducíamos como si estuviéramos locos”

Por

NFPA 1500

Desde los comandos en sitios de incendio, los EPP y también en las temerarias prácticas

 de conducción, el combate de incendios en décadas pasadas era una orgullosa y a su vez sucia fraternidad con pocas reglas y pocos procedimientos establecidos – y una cantidad alarmante de muertes y bomberos lesionados.

No obstante, con la adopción de NFPA 1500, Programa de Seguridad y Salud Ocupacional en 1987, todo eso comenzó a cambiar. Treinta años más tarde, NFPA Journal entrevistó a algunos de los principales artífices de la norma, para que dar testimonio de su historia hasta el presente momento :su creación, controversias e impacto duradero.

En mayo de 1987, los miembros de NFPA votaron formalmente para aceptar NFPA 1500, Programa de Seguridad y Salud Ocupacional, la primera norma nacional dirigida a integrar el cuidado de la salud, la seguridad y el bienestar de los miembros del servicio de bomberos. Nunca antes en sus 200 años de historia, los bomberos de la nación habían contado con un conjunto tan completo sobre los mínimos requisitos de cómo proteger su seguridad – un hecho sorprendente, considerando el peligro de la profesión y la cantidad de bomberos que murieron o sufrieron lesiones en su lugar de trabajo.

El nuevo documento abordó los requisitos necesarios para una amplia gama de temas sobre seguridad, desde equipos y capacitación hasta el uso de vehículos contra incendios, calificaciones profesionales, exámenes médicos, y desarrollo de registros sanitarios, comités de seguridad, y mejores prácticas. Por primera vez, se exigiría que los camiones de bomberos contaran con cinturones de seguridad, y que los bomberos viajaran dentro del camión. Se les proporcionarían reglas y capacitación a los conductores de autobombas. Los bomberos serían sometidos a exámenes médicos. Se evaluarían los equipos para asegurar que cumplieran con un mínimo nivel de seguridad. Se les exigiría a los bomberos que utilizaran aparatos de respiración autónoma, y a los cuerpos de bomberos que mantuvieran registros sanitarios y que investigaran y registraran los incidentes y accidentes.

Las sugerencias parecen obvias en la actualidad, pero hace 30 años muchos las consideraban radicales. El comité técnico del documento se saturó de comentarios públicos, nunca antes un documento NFPA había recibido tantos comentarios hasta ese momento. Algunos predijeron un fracaso y proclamaron que su aprobación acabaría con el servicio de bomberos estadounidense. Otros aclamaron el documento y su intención – largamente postergada de abordar el preocupante récord de baja seguridad de los bomberos. Sí reconocieron todos que fue, por decir lo menos, una audaz alteración en el statu quo. El impacto del documento fue asombroso. En las tres décadas desde que se creó NFPA 1500, el promedio anual de muertes de bomberos en servicio se redujo en casi un 40 por ciento mientras que la cantidad total de llamados de emergencia aumentó a más del triple. Las lesiones de los bomberos se redujeron en aproximadamente un 30 por ciento. Mientras tanto, se desarrollaron los equipos, vehículos, procedimientos, comando de incidentes, operaciones en el sitio del incendio, entre otros, siempre teniendo en mente la seguridad de los bomberos. Es todo parte de lo que el Dr. Denis Onieal, vice administrador de la Administración Estadounidense de Incendios, denominó “la evolución de los bomberos: un llamado, una ocupación, una profesión”.

El legado real de NFPA 1500 ha sido “causar un cambio cultural en los bomberos – y logró que por primera vez los bomberos se centraran en la salud y la seguridad, y durante un par de años tuvo su efecto”, dijo J. Gordon Routley, jefe de la división para el Cuerpo de bomberos de Montreal y bombero durante muchos años en Phoenix y miembro del comité técnico original de NFPA 1500. “Pasamos de tener un actitud de “Este es un negocio peligroso y tenemos que aceptar los riesgos”, a decir “Este es un negocio peligroso pero tenemos que hacerlo de la manera más segura y humanamente posible”. Creo que la cultura de la seguridad está conscientizada; aún está evolucionando, pero está instalada con firmeza. Ya no se puede volver atrás”.

NFPA Journal habló en profundidad con Routley y muchos de los otros responsables de crear la primera versión de NFPA 1500, así como con los primeros en adoptarla y con bomberos de toda la vida cuya profesión se vio profundamente modificada por el documento. Ellos reflexionaron sobre sus carreras de bomberos antes de NFPA 1500 y sobre la creación, reacción y legado de esta norma trascendental sobre salud y seguridad para los bomberos.

Las décadas del 60 y 70: un enfoque salvaje.

 “La operación en escena implicaba mucho trabajo independiente. Era casi una batalla campal sobre cómo nos enfocábamos en los incendios. Nadie tenía ninguna responsabilidad. Los roles descritos y la coordinación eran prácticamente nuevos”.

—_Alan Brunacini, ex jefe del Cuerpo de Bomberos de Phoenix, presidente del comité técnico original de NFPA 1500.

 “Era un enfoque salvaje para el combate de incendios”.

—_J. Gordon Routley, jefe de división para el Cuerpo de Bomberos de Montreal, ex asistente del jefe de bomberos en Phoenix, y miembro original del comité técnico de NFPA 1500.

 “Usábamos el EPP que fuera más barato… como por ejemplo cascos de fibra de vidrio sin inserciones ni protección contra choques, guantes de plástico que se derretían en nuestras manos, pantalones sin protección contra incendios, operábamos tal vez con solo dos aparatos de respiración autónoma para un cuerpo de seis a ocho bomberos en servicio. La capacitación era mínima y heredada, sin conocimientos definidos de lo que debíamos saber”.

—__Ken Willette, ex jefe de bomberos en Concord, Massachusetts, actualmente director de la división de socorristas en NFPA

 “Dependiendo de quién fuera el oficial, era posible escuchar decir, ´Ni siquiera se molesten en llevar ese SCBA-no es así como combatimos los incendios aquí´”.

—Scott Kernwood, actual jefe de bomberos del Servicio de Rescate de Incendios de Hutto (Texas), que se unió al comité técnico de NFPA 1500 en 1988

 “Todos teníamos camiones con cabinas abiertas, sin cinturones de seguridad, viajábamos en los escalones traseros o agarrados de las puertas traseras. Recuerdo conducir por la ruta bajo un aguacero, y que hubiera más agua adentro que afuera del camión. O conducir con nieve, había que arreglárselas para que el frío penetrante no nos venciera” – K.W.

 “Conducíamos como si estuviéramos locos”. – A.B.

 “El primer funeral de un bombero al que asistí fue en Easthampton, Massachusetts, y fue la de un bombero que se cayó de un camión en camino a una emergencia. Un tiempo después fui al funeral de un bombero que murió cuando una fachada de ladrillos colapsó sobre su cabeza – él usaba un casco de aluminio sin protección contra choques. Como bombero joven que era, nunca se me ocurrió que esas muertes eran innecesarias”. – K.W.

 “Habiendo dicho todo eso, existía sin embargo un toque de encanto y romanticismo en lo que hacíamos. Después de una emergencia, nos quitábamos el equipo, lo tirábamos dentro del camión, nos parábamos en la parte trasera, nos sujetábamos con una mano el camión arrancaba. Para un bombero joven había cierto entusiasmo, cierta atracción en todo eso”– K.W.

 “Parte del drama de ser un bombero es que se pone en riesgo la vida, y aún así lo seguimos haciendo” – A.B.

Rumores que anunciaban el cambio

A fines de la década del 70 y principios de la del 80, las cosas empezaron a cambiar. Si bien era aún poco común, algunos cuerpos de bomberos a lo largo del país comenzaron a contratar funcionarios de seguridad y a crear programas de seguridad. Existía una silenciosa y creciente inquietud de que el cuerpo de bomberos debía abordar la necesidad de ser más responsables en cuanto a la protección de sus empleados.

 “En la década del 80, creo que comenzó a haber un reconocimiento generalizado entre los bomberos de que se estaban lesionando y muriendo demasiados bomberos”.

—Phil Stittleburg, jefe del Cuerpo de Bomberos de La Farge (Wisconsin), miembro del comité técnico de NFPA 1500 que comenzó en 1988, y ex presidente del Directorio de NFPA

 “Para la década del 80, los aparatos de respiración autónoma, o SCBA habían estado en circulación por un tiempo, pero era culturalmente resultaba

difícil lograr que los bomberos los utilizaran… era todo bastante suicida.” – A.B.

 “Estaba siempre preocupado, confundido e inquieto por algunas de las cosas tontas que hacíamos que ponían en riesgo a los bomberos. Creo que me generó cierto interés el tema de la seguridad y el bienestar en nuestra organización y sobre de cómo hacíamos las cosas en el sitio del incendio. Para ponerlo en términos sutiles, no estaba muy bien organizado”. – A.B.

 “Para ese entonces registrábamos entre 120 y 140 muertes de bomberos en servicio. Sabíamos que muchas de estas podían evitarse pero era la forma aceptable de hacer el trabajo”. – J.G.R.

 “Liderar un cuerpo de bomberos en una ciudad de rápido crecimiento como Phoenix nos dio la oportunidad de hacer las cosas de forma diferente. Comenzamos haciendo muchos cambios durante los 10 a 15 años antes de la creación de NFPA 1500. Mucho de lo que hicimos en la norma fue un reflejo de lo que habíamos hecho aquí en Phoenix… nos veían como a un grupo de locos chiflados revolucionarios de la seguridad entre bomberos”. – A.B.

 “Era asistente del jefe de bomberos en Phoenix en ese entonces, trabajaba bajo las órdenes del Jefe Brunacini, por lo que era uno de los fanáticos de la seguridad. Éramos conocidos por un enfoque vanguardista con respecto a la seguridad”. – J.G.R.

 “Aquellos primeros que abogaron por la seguridad en medio del desierto, hicieron oír sus voces cada vez más alto, y cada vez más gente comenzó a decir que necesitábamos tratar esto a nivel nacional”. – K.W.

 “Nos dimos cuenta de que el proceso ideal para lograr eso era la estructura de códigos y normas de NFPA. Ese es un lugar en el que se pueden identificar aquellas cosas que se pueden hacer de forma diferente y conectarlas con un sistema que les da una base- las estructura, las distribuye e informa a la gente sobre el tema, y soluciona algunos de estos conflictos internos”. – A.B.

 “La creación de la norma fue un esfuerzo por plantar bandera y tomar en serio el tema de la salud y seguridad entre los bomberos”. – J.G.R.

En 1983, en medio de crecientes preocupaciones y en medio de la persistencia de aquellos apasionados por la seguridad, NFPA reunió un comité técnico para encabezar el desarrollo de una nueva norma que tenía como fin desarrollar los requisitos mínimos de salud y seguridad ocupacional para el cuerpo de bomberos. El primer comité estuvo formado por 19 miembros y cuatro suplentes.

 “No fue un grupo de asesores que escribió esto, fue un grupo de fanáticos que se juntaron. Éramos las personas que debíamos vivir las normas que creábamos”. – A.B.

 “Me casé un sábado, y el domingo estaba viajando a Phoenix para nuestra primera reunión de comité.”

—Murrey Loflin, bombero e investigador en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, y miembro original del comité técnico de NFPA 1500.

 “Era un grupo de gente extraordinario. Había gente pensante, gente creativa, gente grandilocuente, algunos muy tranquilos. Estaban todos allí porque querían lograr que los bomberos estuvieran más seguros y creo que eso es lo que nos mantuvo en movimiento”. – A.B.

 “De alguna manera, el proceso fue como hacer embutidos, mejor no saber. Las ideas fluían, y fue mi trabajo tomar nota de todas las ideas que surgían en la habitación, darles sentido, estructurarlas, y volver luego y decir, ´Esto es lo que resultó de la última reunión´”. – J.G.R.

 “Cualquiera que alguna vez trabajó con el Jefe Brunacini [presidente original del comité técnico de NFPA 1500] sabe que es un hombre con visión. Tenía una visión completamente clara de lo que era necesario para mejorar la seguridad para los bomberos y nos dirigió en la dirección correcta”. – M.L.

 “La gente pegaba gritos, alaridos, estaba en desacuerdo. Ese entusiasmo nunca me molestó– creo que esa es la manera de resolver las cosas y de crear cosas nuevas. No eran cambios físicos únicamente que estábamos proponiendo, eran cambios culturales”. – A.B.

 “Estábamos muy presionados. En ese momento, yo era también jefe del comité de salud y seguridad en la Asociación Internacional de Jefes de Bomberos, o IAFC, y todos en IAFC estaban muy ansiosos pensando que el proyecto de NFPA 1500 pudiera tomar una dirección demasiado radical. Era como estar entre la espada y la pared. Estaba en medio de las críticas. Creo que todos en el comité lo estábamos”. – J.G.R.

 “Independientemente de la organización que se representara, todos se dieron cuenta de la importancia de lo que intentábamos hacer ya que no se había hecho nunca antes”. – M.L.

 “Cuando llegó el momento, recibimos alrededor de 1,200 a 1,400 comentarios públicos sobre el documento, algo que no había ocurrido nunca antes durante el proceso de creación de normas de NFPA”. – M.L.

 “Fue un gran trabajo resumir todos los comentarios. Puedo recordar a la perfección cómo revisaba los papeles para ir filtrando los comentarios. Creo que tres de nosotros pasamos gran parte de una semana reunidos en una habitación para resumir una serie de cuestiones y propuestas alternativas con las que luego pudiera trabajar el comité durante unos pocos días de reunión. Algunos comentarios proponían cosas que nosotros no habíamos pensado en nuestro enfoque, y el proceso realmente mejoró el documento”. – J.G.R.

 “Cuando llegó el momento de votar sobre el documento final en la reunión anual hubo un gran debate con las personas prestando sus declaraciones, pero según lo que recuerdo fue aprobado con rapidez. Era un tema en el que prácticamente nadie iba a votar en contra. Pararse en una reunión y objetar la noción de que se deben utilizar aparatos de respiración y cinturón de seguridad, incluso teniendo una firme opinión en contra de esto, no es el tipo de cosas de las que la gente se hace cargo en público”. – A.B.

Nace una norma

La aprobación del documento no significó que entre los bomberos nadie estuviera enfurecido con la presencia de NFPA 1500. La controversia existió antes, durante y después de la votación. Mucha gente entre los bomberos anunciaba a viva voz que no estaba conforme y anunciaba el fin de los bomberos como resultado de esta nueva norma.

“NFPA 1500 fue un pararrayos. Llevó el debate a nivel nacional.” – K.W.

 “La gente estaba estupefacta. Su pensamiento era, ´Un grupo de idiotas se reunió en la habitación de un hotel y ahora nos dicen que ya no podemos hacer esto o aquello´. Estábamos violando muchas prácticas tradicionales dentro del cuerpo de bomberos que habían estado allí instaladas durante 200 años”. – A.B.

 “No puedo decirles la cantidad de personas que nos dijo que éste sería el fin de los bomberos estadounidenses, que no podrían realizar su trabajo si se adoptaba NFPA 1500”. – J.G.R.

 “Una de las mayores preocupaciones fue cuál sería el impacto financiero. Junto con esto estaba la preocupación de que la falta de cumplimiento llevaría a una violación y los cuerpos de bomberos serían enjuiciados de forma constante por el público si no cumplían con parte de NFPA 1500”. – P.S.

 “Existía una preocupación sobre el hecho de si NFPA 1500 afectaría las operaciones o nos impediría hacer nuestro trabajo y salvar vidas. La respuesta era obviamente un no”. – K.W.

 “Se les exigía a los cuerpos de bomberos que mantuvieran una base de datos sanitaria confidencial, y había una gran preocupación sobre el nivel de confidencialidad que ésta tendría, especialmente en cuerpos de bomberos pequeños”. – P.S.

 “Estaba muy bien calificado para hacer esto. Fui un promotor del cambio en Phoenix durante 20 años antes de NFPA 1500, y enfrenté a la gente durante 20 años defendiendo estos enfoques. Como jefe, estaba acostumbrado a levantarme muy temprano y ya para las 6 de la mañana tener a 20 muchachos gritándome. Ya estaba previamente condicionado y capacitado para esto”. – A.B.

La norma final estableció que las autoridades competentes eran responsables de determinar un cronograma gradual para que los cuerpos de bomberos adoptaran las nuevas disposiciones. Finalmente, la nueva norma se adoptó de forma esporádica y parcial en toda la nación. Algunos cuerpos de bomberos la incorporaron rápidamente, mientras que otros se resistieron.

 “Cuando uno pasa de tener un concepto de la seguridad nulo a ser un extremista de la seguridad, no se realiza el cambio en un solo paso, se divide en partes y se toma de a una a la vez. Creo que nuestro objetivo era que los cuerpos de bomberos lo hicieran en un tiempo razonable. Creo que eso fue lo que ocurrió durante estos 29 años y medio. Cosas que en algún momento se pensaron como extremadamente radicales en ese entonces son ahora una práctica común”. – J.G.R.

 “Diría que dentro de los ocho y diez años posteriores la mayoría de los cuerpos de bomberos incorporaron muchos elementos de NFPA 1500. Los cambios que hicimos se deberían haber hecho hacía mucho tiempo, y eso nos ayudó a avanzar bastante rápido”. – A.B.

 “Como funcionario en seguridad en Tulsa, cuando se publicó NFPA 1500, éste fue mi documento para trabajar, y facilitó y validó mi trabajo. Pero tuve que enfrentar la resistencia. Me enfrenté con muchos, ´Uh, llegó nuevamente el hombre de la seguridad, ¿por qué aparece en mi lugar de trabajo?´, o ´¿Qué quieres decir con que tengo que usar mi SCBA?´, o ´Hemos estado haciéndolo de esta manera durante años, déjanos hacer nuestro trabajo.´” – S.K.

 “Los primeros cuerpos de bomberos en adoptar NFPA 1500 fueron los modelos – expresaron el arte de lo posible. Otras personas los observaban y decían, ´Maldición, no puedo hacer eso.´ Resulta que uno puede subirse al interior de un camión tan fácilmente como en el exterior. Suena tonto incluso decirlo, pero ese fue un gran cambio para nosotros. Mucha gente comenzó a viajar en cabinas totalmente cerradas y la vida continuó”. – A.B.

“Después de que se publicara NFPA 1500, muchos gremios de bomberos la utilizaron en negociaciones de convenio con el fin de asegurarse que los equipos comprados por el cuerpo de bomberos cumplieran con las pautas de NFPA. Aún recuerdo ser parte de nuestro comité de negociaciones que opinó sobre el acuerdo, de modo que para avanzar, el jefe tenía que considerar que el equipo cumpliera con NFPA y no podía pasarlo por alto porque resultaría más costoso.” – K.W.

 “La gente decía que nos iríamos al infierno servidos en bandeja, y luego alguien hacía esos cambios y no se iban al infierno, ni tampoco se encontraba la bandeja. De hecho, les iba mucho mejor. No se morían, y estaban mucho más saludables”. – A.B.

Un cambio cultural y nuevos desafíos

 “En los 30 años desde la publicación de NFPA 1500, se produjo un completo cambio cultural, de forma tal que los niños hoy creen que la forma en que lo hacemos es la forma en que se ha hecho siempre, y esto es algo bueno.” – S.K.

 “A nivel operativo casi todo lo que hacemos hoy tiene que ver con NFPA 1500. Esta norma afectó las prácticas, los sistemas, los procedimientos y las tecnologías.” – A.B.

 “Tantas partes de NFPA 1500 son hoy, son práctica común. Las cabinas completamente cerradas y los cinturones de seguridad en vehículos de bomberos. Tener un enfoque estructural para el comando de incidentes y no intentar hacer cosas a menos que se cuente con la cantidad suficiente de personas para que lo hagan de forma segura. Insistir en que las personas tengan los niveles adecuados de capacitación para las cosas que deben hacer. Utilizar aparatos de respiración en todo momento. Exámenes médicos de rutina. Asegurarse de que las personas estén médica y físicamente aptas para hacer su trabajo.” – J.G.R.

 “Cuando me comprometí con NFPA 1500, si se mencionaba en alguna estación de bomberos o entre los jefes de bomberos se oía, ´No hablen de ese documento, va a arruinar a los bomberos.´ Y ahora se escucha, ´Por supuesto que cumplimos con NFPA 1500, es lo correcto. Por supuesto que protegemos a nuestra gente y nos aseguramos de que utilicen el EPP adecuado.´” – S.K.

El trabajo para refinar y actualizar la norma aún continúa. La edición 2017 de NFPA 1500, la séptima edición del documento, se publicará más adelante de este año.

 “Desde su nacimiento, NFPA 1500 siguió evolucionando y creciendo. ¿Quién hubiera pensado que hoy en día la norma requeriría secciones sobre de qué manera responder ante eventos de tiradores activos, o exposición a pandemias?” – K.W.

 “Entre los bomberos, la cuestión que surge hoy en día es el tema del cáncer. Tenemos que cambiar la manera de hacer nuestro trabajo para reducir nuestra exposición a los contaminantes que ponen en peligro nuestra salud y el riesgo de enfermar de cáncer”. – J.G.R.

 “Estamos abordando ahora la cuestión del cáncer en NFPA 1500, hablando de asegurar que se realice una descontaminación en la escena del incendio antes de regresar a la estación de bomberos. Se verán cambios en la tecnología, en los EPP, incluso en los vehículos.” – S.K.

 “Siempre nos enorgullecimos de estar sucios, pero es necesario que limpiemos nuestra vestimenta y la mantengamos limpia. Esas son las alocadas ideas radicales que surgen en la actualidad.” – J.G.R.

 “La salud conductual es también un área en la que creo los cambios en NFPA 1500 pueden producir el mayor cambio en la comunidad de socorristas. Es un problema muy poco reconocido en la actualidad”.

—John Montes, un antiguo paramédico de Boston y enlace del personal de NFPA para NFPA 1500.

 “En esta última edición hemos comenzado observando el desarrollo profesional, que es muy importante. No se quiere promover a un bombero un viernes, y que el lunes esté usando una remera blanca y que no se reconozca su esfuerzo para su promoción. Tenemos que asegurarnos de que eso ocurra.” – M.L.

 “Otra cuestión importante es la utilización, aplicación e implementación sensata de la tecnología. ¿Cómo la utilizamos de modo práctico para que los seres humanos estén más seguros y sean más efectivos?” – A.B.

 “No hay dudas de que estamos a años luz de dónde estábamos, pero todavía hay un largo camino por recorrer – aún mueren casi 100 bomberos por año y registramos niveles inaceptables de lesiones. La generación que llega a los bomberos hoy en día podrá alcanzar un nivel incluso superior.” – S.K.

 “Nunca acabaremos. Cuánto más se aprende, más se entiende lo que no se sabe. Tenemos que seguir siendo estudiantes – pensando, leyendo, escribiendo y escuchando.” – A.B.

Dependiendo de quién fuera el oficial, era posible escuchar , ´Ni siquiera se molesten en llevar ese SCBA-no es así como combatimos los incendios aquí´”.

RESPUESTA COMBINADA

La aceptación de la nueva NFPA 1500 fue muy variada, desde cuerpos de bomberos que la acogieron hasta aquellos que la consideraron una amenaza para los bomberos.

Antes y Después

Muertes y lesiones desde la adopción de NFPA 1500

Números porcentuales de muertes de bomberos por año

Números porcentuales de lesiones de bomberos por año

Número promedio de incidentes por año

Promedio de muertes súbitas cardíacas por año

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies