N-I-T-M-A-M deletrea el progreso

 

Artículo Seleccionado >>

N-I-T-M-A-M deletrea el progreso

Por John Nicholson

Revisión general del proceso de ROP/ROC/ y NITMAM para la Conferencia y Exposición de Seguridad Mundial 2006

En la primera reunión anual de la NFPA que tuvo lugar en Mayo del año 1897 en Nueva York, su fundador  Uberto C. Crosby habló sobre los humildes comienzos de la asociación. Describió el trabajo que implicaba el desarrollo de las reglamentaciones para rociadores.  Con un puñado de papeles y 20 miembros originales de la asociación, cada uno de ellos tuvo su representación. Todo finalizó en dos días.

En Junio, la NFPA llevó a cabo su reunión anual número 109, ahora conocida como la  Conferencia y Exposición de Seguridad Mundial (WSCE). Más de 5,000 personas asistiron y los miembros se reuniron en el Centro de Convenciones del Condado de Orange en Orlando, para considerar cambios en una serie de códigos y normas.

La Sesión sobre Informes Técnicos 2006 repasará la historia de la NFPA, dado que el término NITMAM se ha convertido en parte del léxico oficial de la NFPA.

NITMAM significa “Notificación de Intención para Formular una Moción” y pronto se convertirá en un término tan familiar como el ROP (Informe de Propuestas), el ROC (Informe de Comentarios), y el TCR (Informe del Comité Técnico) para los miembros de la NFPA.

Un poco de historia
Comenzando en el año 2005, la Conferencia de Educación de Otoño de la NFPA comúnmente llevada a cabo cada Noviembre, fue absorbida por la WSCE. La WSCE, también conocida como la Reunión Anual, ha sido tradicionalmente llevada a cabo cada año en el mes de Mayo o Junio.  Este cambio fue diseñado para descomprimir las agendas y los viajes de los miembros  y permitió que el negocio de la Asociación siga su curso en una única reunión, comenzando en el 2005 y eliminando de esta manera la necesidad de asistir a dos reuniones de membrecía de la Asociación.

Durante esta transición, una inquietud primordial era la de cuál sería el impacto en el procesamiento de los códigos y normas de la NFPA. La solución fue la de mantener dos ciclos de revisión diferentes, pero utilizando  un única Sesión de Informes del Comité Técnico que tendrá lugar una vez al año en la WSCE.

Los procedimientos y reglamentaciones revisados están ahora en vigencia  para todos los documentos de la  NFPA que hayan sido procesados en el otoño del año 2005 y en sus posteriores ciclos de revisión, y esto ayudará a eliminar erogaciones de tiempo innecesarias durante las Sesiones de TCR y suministrará control de agendas y herramientas de gestión que aumentarán la eficiencia de estas sesiones.

Efectivas a partir de la reunión de este junio de 2006, antes de presentar una moción permisible en la Sesión de Informes del Comité Técnico,  quien intente presentar una moción deberá registrar, en forma anticipada a la realización de la Sesión, y dentro de los plazos límite publicados, una Notificación de Intención para Formular una Moción.  Estas NITMANs serán revisadas por un Comité de Mociones designado por el Consejo de Normas, que certificará todas las mociones de enmienda propuestas que se hayan realizado de conformidad con las reglamentaciones de la NFPA.

Sólo estas Mociones de Enmienda Certificadas, junto con ciertas Mociones de Enmienda de Seguimiento permisibles (o sea, mociones que se han tornado necesarias como resultado de mociones de enmienda previas “exitosas “) serán permitidas en la Sesión de Informes Técnicos.

Entre otros beneficios, esto permitirá la identificación de “documentos de consentimiento”,  que son documentos no controvertidos sin mociones que pueden evitar la Sesión de Informes Técnicos e ir directamente al Consejo de Normas para su emisión. Esto es aplicable aproximadamente al 80 por ciento de todos los documentos procesados de la NFPA.

Con el fin de presentar efectivamente una Moción de Enmienda Certificada en la Sesión de Informes Técnicos,  quien realiza la moción debe acreditarse al menos una hora antes del inicio de la sesión. De esta manera, puede establecerse en forma anticipada un listado final de mociones. En las Sesiones de Informes Técnicos, cada Documento propuesto para su consideración es presentado por una moción para adoptar el Informe del Comité Técnico acerca del Documento. Luego de cada una de estas mociones, el funcionario que preside y que se encuentra  a cargo de la Sesión de Informes Técnicos  abre la sala para tratar las mociones del Documento del listado final de Mociones de Enmienda Certificadas seguido de cualquier Moción de Seguimiento permisible.

Además del cambio fundamental por el cual la agenda para la Sesión de Informes Técnicos será claramente conocida antes de la reunión,  las mociones en sí mismas serán como fueron en el pasado. (Ej., aceptar una propuesta, rechazar un comentario,  regresar una parte identificable de una propuesta y comentarios relacionados, etc.) éstas mociones aún adhieren a la sección 4-6 de las Reglamentaciones de los Proyectos de los Comités Reguladores.

Más sobre el Comité de Mociones
Aproximadamente un mes antes de la WSCE, un Comité de Mociones designado por el Consejo de Normas revisa todas las notificaciones y certifica todas las mociones de enmienda que sean correctas.  El Comité de Mociones puede también, en consulta con quienes presentan la moción, clarificar el objetivo de la moción, y en ciertas circunstancias, combinar las mociones que dependen entre sí con el fin de ser tratadas en la misma sesión.   En forma anticipada a la reunión, se elabora y se deja a disposición un Informe del Comité de Mociones listando todas las mociones certificadas.

Sólo estas Mociones de Enmienda Certificadas, junto con ciertas Mociones de Seguimiento permisibles, (es decir, mociones que se han vuelto necesarias como resultado de previas mociones de enmienda exitosas) serán permitidas en la Sesión de Informes Técnicos. Esto es novedoso considerando la cultura tradicional operativa de la Sesión de Informes Técnicos, dado que cualquier nueva moción  será considerada fuera de orden si no figura como Moción de Enmienda Certificada en la publicación del informe del Comité de Mociones,  o si no fuera una Moción de Enmienda de seguimiento legítima basada en una Moción de Enmienda Certificada exitosa.

Este año, el Comité de Mociones ha recibido y revisado NITMAMs en 32 Documentos del Ciclo de Revisión de la Reunión Anual 2006 y 6 documentos del ciclo de revisión de otoño del año 2005.

El orden en que estos documentos y sus respectivas mociones  serán considerados es el de aparición en la publicación del Informe del Comité de Mociones  para el ciclo de revisión anual 2006. Estos son los únicos documentos que serán debatidos en la Sesión de Informes Técnicos y sólo aquellos que hayan realizado la NITMAM o sus representantes designados serán autorizados a presentar la moción.  Atrás quedaron los días  en los que alguien leía el ROP o el ROC durante los primeros momentos de la Sesión de Informes Técnicos y luego se levantaba para presentar su moción basada en su nueva información. “Sr. Presidente, acabo de darme cuenta que este Comité Técnico en el proyecto de Sistemas de Rociadores Automáticos  está proponiendo . . . ”

Mientras que la espontaneidad puede verse reducida, se espera, a través de estas reformas en los reglamentos,  que exista una mayor reflexión por parte de los participantes quienes podrán rever los informes técnicos y planificar de antemano sus mociones y puntos para el debate.

El debate y voto de cada moción se efectúa de conformidad con las reglas de la NFPA. No es necesaria la membrecía a la NFPA  para presentar o hablar de una moción, pero la votación está limitada a los miembros  de la NFPA que se hayan incorporado al menos 180 días antes de la Sesión de Informes Técnicos y que se hayan registrado para la reunión. Al cierre del debate de cada moción, se lleva a cabo la votación, y la moción requiere el voto de la mayoría para continuar. Luego de la reunión,  todas las mociones de enmienda que hayan tenido éxito son votadas por carta a través del Comité Técnico responsable para aclarar su posición, la cual es reenviada al Consejo de Normas para su consideración antes de su emisión.

Emisión del Consejo de Normas
Una de las primeras responsabilidades del Consejo de Normas de la NFPA, como el revisor del proceso de desarrollo de los códigos y normas  de la NFPA, es la de actuar como emisor oficial de todos los códigos y normas de la NFPA. Cuando se convoca a la emisión  de documentos NFPA, este Consejo también oye apelaciones relacionadas con el documento.

Las apelaciones son una parte importante para asegurar que se han seguido todas las reglas de la NFPA y que se ha actuado con justicia y de conformidad con el debido proceso  en todo el proceso de desarrollo de los códigos y normas. El Consejo considera apelaciones ambos por escrito y a través de audiencias en las que todas las partes interesadas pueden participar. Decide tanto apelaciones basadas en el archive completo del proceso como presentaciones sobre la apelación.  Luego de decidir todas las apelaciones relacionadas  con un Documento, el Consejo, si fuera apropiado, procede a emitir el Documento como código, norma, práctica recomendada o guía  oficial de la NFPA. Sólo sujeto a una revisión limitada por parte del Directorio de la NFPA, la Decisión del Consejo de Normas es final, y el nuevo Documento de la NFPA entra en vigencia  veinte días luego de ser emitido por el Consejo de Normas.

La NFPA está regresando de manera efectiva a una disposición de procesamiento que ha utilizado durante la mayor parte de su existencia. Dado que dos ciclos de revisión continuarán siendo utilizados (pero con una Sesión de Informes Técnicos única y también reconociendo Documentos de Consentimiento), la mayoría de los proyectos del comité de la NFPA no verán un cambio significativo  en el manejo de sus documentos asignados.  Cualquier persona que deseara obtener más información sobre el proceso de creación de códigos y normas de la NFPA  debería contactarse con cualquier miembro del staff técnico de la NFPA, o con la Administración de Códigos y Normas de la NFPA.

Secuencia de eventos que conducen a la emisión de un documento del comité de la NFPA


Etapa 1 Convocatoria para Propuestas

  • El Nuevo Documento Propuesto o la nueva edición de un documento existente entra en uno de los dos ciclos anuales de revisión, y se publica una Convocatoria de Propuestas.

Etapa 2 Informes de Propuestas (ROP)

  • El Comité se reúne para actuar en relación a las Propuestas, para desarrollar sus propias Propuestas, y para preparar su Informe.
  • El Comité vota las propuestas a través de voto por escrito. Si dos tercios las aprueban, el Informe sigue su curso. Sin la aprobación de los dos tercios,  el Informe vuelve al Comité. .
  • Informe de propuestas (ROP) se publica para revisión pública y comentario.

Etapa 3 Informe de Comentarios (ROC)

  • El Comité se reúne para actuar en relación a los comentarios públicos para desarrollar sus propios comentarios, y para preparar su Informe.  
  • El Comité vota los Comentarios a través del voto por escrito. Si los dos tercios aprueban, los Informes avanzan. Sin la aprobación de los dos tercios, el Informe vuelve al Comité.
  • El Informe de Comentarios (ROC) es publicado para su revisión pública.  

Etapa 4 Sesión de Informes Técnicos

  • Las  “Notificaciones de Intención para Formular una Moción” se archivan, se revisan, y las mociones válidas se certifican para su presentación ante la Sesión de Informes Técnicos. (Los “Documentos de Consentimiento” que no tienen mociones certificadas pasan por alto la Sesión de Informes Técnicos y proceden al Consejo de Normas para su emisión.)
  • Los miembros de la NFPA se reúnen cada Junio en la reunión Anual de la Sesión de Informes Técnicos  y actúan en los Informes del Comité Técnico (ROP y ROC) para documentos con “Mociones de Enmienda Certificada.”
  • El Comité vota cualquier enmienda del Informe aprobado en la reunión de membrecía Anual de la  NFPA.

Etapa 5 Emisión del Consejo de Normas

  • La notificación del intento de registrar una apelación en el Consejo de Normas bajo el accionar de la Asociación, debe ser registrado dentro de los 20 días de la Reunión Anual de Membrecía de la NFPA.
  • El Consejo de Normas decide, basándose en la evidencia, si emite el documento o si tomará alguna otra medida, incluyendo la de oír cualquier apelación.  

John Nicholson es editor ejecutivo del NFPA Journal.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies