Un año atrás, mi columna en la edición de marzo 2014 el NFPA Journal Latinoamericano®, Cuestión de tamaño, trato los pros y los contras de un cambio propuesto para la edición 2015 de NFPA 101®, Código de Seguridad Humana, para aumentar el tamaño del compartimento de humo permitido en hospitales de 22,500 pies cuadrados (2,100 metros cuadrados) a 40,000 pies cuadrados (3,720 metros cuadrados). La propuesta fue rechazada por los miembros de NFPA en la sesión de informes técnicos de la Conferencia y Exposición de junio. Quienes propusieron el cambio—incluidos los miembros del Comité Técnico de Seguridad Humana sobre Ocupaciones para el Cuidado de la Salud (SAF-HEA), ingenieros de instalaciones para el cuidado de la salud que son miembros de la Sociedad Americana para Ingeniería del Cuidado de la Salud (American Society for Healthcare Engineering), y otros profesionales médicos y reguladores de la industria del cuidado de la salud—planean volver a abordar el tema como parte del ciclo de revisión que producirá la edición 2018 de NFPA 101.
La premisa para aumentar el tamaño de los compartimentos de humo para las construcciones nuevas sigue siendo viable. Los nuevos hospitales en EE.UU., están diseñados según las Pautas para el diseño y construcción de las instalaciones para el cuidado de la salud del Instituto de Pautas para las Instalaciones (FGI, Facility Guidelines Institute), que asignan una mayor superficie por paciente individual. Las Pautas del FGI ayudan a asegurar que un nuevo compartimento de humo de 40,000 pies cuadrados (3,720 metros cuadrados) cuente con una carga de ocupantes similar a la tradicionalmente asociada con un compartimento de humo de 22,500 pies cuadrados (2,100 metros cuadrados), de modo que los pacientes adicionales no estén expuestos a un riesgo por incendio dentro del compartimento de humo.
Además, la dimensión del compartimento de humo no será excesiva, ya que un requisito del código actual limita la distancia de recorrido para alcanzar una puerta hasta otro compartimento de humo en 200 pies (61 metros). A fin de cumplir con la limitación de recorrido, cualquier compartimento de humo que se aproxime a los 40,000 pies cuadrados (3,720 metros cuadrados) deberá contar con acceso a más de un compartimento de humo adyacente. Un compartimento de humo de proporciones típicas situado en un extremo de un edificio rectangular, de modo que cuente con acceso a un solo compartimento de humo adyacente en su dimensión angosta, podría aproximarse a los 30,000 pies cuadrados (2,790 metros cuadrados) antes de exceder la limitación de recorrido de 200 pies (61 metros). En otras palabras, podría no alcanzarse el tamaño para el compartimento de 40,000 pies cuadrados (3,720 metros cuadrados) debido a la limitación de recorrido.
Cualquier aporte público para aumentar el tamaño del compartimento de humo, y cualquier revisión de dicho aporte a cargo del comité SAF-HEA en su preparación de una primera revisión, deberá abordar las faltas identificadas por los miembros de NFPA cuando rechazaron el cambio en 2014. A saber, no se permitirá extender los compartimentos de humo existentes en hospitales que no fueron diseñados según las Pautas del FGI, y que están actualmente limitados a 22,500 pies cuadrados (2,100 metros cuadrados).
NFPA 101 se aplica tanto a la nueva construcción como a las disposiciones de edificios existentes. Cualquier disposición para aumentar la dimensión del compartimento de humo debe redactarse como para permitir que se utilice el mismo lenguaje que en el Capítulo 18 para nuevas instalaciones y en el Capítulo 19 para instalaciones existentes. Eso parecería descartar cualquier exigencia para cumplir con las Pautas del FGI, ya que solo se aplican a la construcción nueva. Un criterio sustituto que podría aplicarse a las instalaciones nuevas y existentes es una carga máxima de pacientes por compartimento de humo. Además, el comité SAF-HEA debería trabajar para codificar los criterios necesarios para permitir aumentar el tamaño del compartimento de humo que se le ofrecerá a las clínicas.
La fecha límite para presentar aportes públicos para procesar la edición 2018 de NFPA 101 como parte del Ciclo de Revisión Anual 2017 es el 6 de julio de 2015. Visite nfpa.org/101 y haga clic sobre “La próxima edición de esta norma está ahora abierta a Aportes Públicos" ("The next edition of this standard is now open for Public Input").
Ron Coté, P.E., es ingeniero principal de seguridad humana en NFPA.