Estantes sólidos en racks vs almacenamiento en estantes

 

Artículo Seleccionado >>

Estantes sólidos en racks vs almacenamiento en estantes

Por Russ Fleming

La investigación continua sigue siendo vital para proteger la vida y la propiedad.

En la edición de septiembre de 2003 del Journal Latinoamericano, describí un proyecto propuesto por parte de la Fundación para la Investigación de la Protección contra Incendios denominado el Proyecto de investigación sobre protección de almacenamiento de racks de estantes sólidos.  El proyecto fue motivado por el deseo de desarrollar nuevas configuraciones de racks y disposiciones de protección redituables como una alternativa a las reglas de la edición 2002 de la NFPA 13, Instalación de sistemas de rociadores, que describía criterios de protección para racks con estantes sólidos de una manera más específica que en ediciones anteriores.



Aunque el proyecto de investigación nunca se llevó a cabo, resultó de utilidad para destacar la diferencia entre racks con estantes sólidos y el almacenamiento tradicional en estantes. Mientras se prepara la edición 2007 de la NFPA 13, el Comité de la NFPA sobre criterios de descarga de rociadores ha comenzado a prestar atención a esas diferencias y a brindar reglas de protección más claras para almacenamiento en estantes en ocupaciones mercantiles tradicionales, así como también a sistemas de estanterías compactos más nuevos.

Aunque los criterios de protección de almacenamiento de racks se originaron en 1971 en pruebas de incendio a escala real que provocaron el desarrollo de la NFPA 231C,Almacenamiento de materiales en racks,  los criterios de protección para almacenamiento en estantes son más antiguos, originados en la NFPA 231,Almacenamiento general.  El almacenamiento en estantes por definición se limita a 30 pulgadas (0.8 centímetros) de profundidad, y generalmente los estantes se encuentran a dos pies (0.6 metros) de distancia de manera vertical.  No es poco común ver estantes dispuestos con una barrera vertical entre estantes contiguos.  En la edición 2002 de la NFPA13, la sección 12.2.2.1.1 limita la protección de almacenamiento en estantes a los 15 pies (4.6 metros) de altura, aunque una nueva sección 12.7.2 agregada para permitir la cobertura extendida de rociadores K-25.2 en aplicaciones minoristas específicas incluye un almacenamiento en estantes de hasta 16.5 pies (5 metros) de altura.

Quizás la diferencia más significativa entre almacenamiento en estantes y almacenamiento en racks es que este último generalmente contiene espacios verticales de tiro transversal o longitudinales, incluso cuando hay estantes sólidos en los racks.  En el almacenamiento en estantes no hay espacios de tiro, y el calor del incendio se expulsa hacia afuera en dirección a los pasillos.  La falta de espacios de tiro puede inhibir la propagación de incendios a través de los estantes, pero puede elevar las posibilidades de que un incendio se desplace a través de un pasillo angosto.  La propagación de un incendio a lo largo del frente de almacenamiento del estante también resulta un desafío para la protección de rociadores colgantes.

En conjunto con el análisis sobre este tema realizado por el Comité de la NFPA 13, se conformó una coalición a través de la Fundación para la Investigación de la Protección contra Incendios a fin de llevar a cabo pruebas contra incendio a escala real de almacenamiento de estantes voladizos.  El objetivo de la prueba fue obtener información adicional sobre tres cuestiones concernientes al almacenamiento de estantes: lo adecuado de los criterios de protección actuales de la NFPA 13, el efecto de estanterías contiguas y los límites superiores de la protección de Riesgos Comunes Grupo 2 como tradicionalmente se aplica a exhibiciones minoristas en ocupaciones mercantiles.

Aunque el programa de prueba todavía se encuentra en marcha, los resultados preliminares han llevado al Comité de la NFPA 13 a proponer que se modifique la definición de Riesgos Comunes Grupo 2. Las nuevas definiciones propuestas incluirán ocupaciones con almacenamientos de contenidos moderadamente combustibles a no más de 12 pies (3.7 metros) de altura, y almacenamientos de contenidos altamente combustibles a no más de 8 pies (2.4 metros), con una referencia a los plásticos del Grupo A. Las definiciones propuestas también otorgarán orientación para dar a conocer que “almacenamientos” representan las exhibiciones minoristas tradicionales y el apilado incidental de materiales como parte de los procesos de fabricación o de armado, pero que las áreas de almacenamiento dedicadas o generales deberían estar protegidas de acuerdo con los requerimientos de protección de la  NFPA 13 aplicables al almacenamiento.

Los criterios propuestos para proteger las estanterías compactas de hasta 8 pies (2.4 metros) de altura fueron desarrollados utilizando programas anteriores de pruebas de incendio que incluían almacenamiento de archivo compacto como punto de inicio. En el caso de almacenamiento de archivo compacto, los pasillos no son permanentes; las secciones de estanterías individuales se desplazan en rieles a fin de obtener el máximo uso del espacio, creando así un "pasillo móvil".  En la actualidad, los criterios de protección de rociadores aparecen en el código NFPA 909,Protección de propiedades de recursos culturales, principalmente en el anexo.  Al igual que el NFPA 909, la NFPA 13 propone el uso de sistemas de tubería húmeda, bloqueo único, acción previa o de acción previa sin bloqueo, junto con rociadores de respuesta rápida. El espaciamiento entre rociadores está restringido, y el uso permitido de criterios de Riesgos Comunes Grupo 2 de densidad/área depende de la provisión de ya sea espaciadores de 3 pulgadas (0,8 centímetros) como mínimo entre las secciones de estanterías o barreras de metal verticales de altura completa dentro del sistema de almacenamiento, a fin de crear compartimentos no superiores a 100 pies cuadrados (9.3 metros cuadrados).

Se llevarán a cabo investigaciones adicionales.  Al igual que con los estantes sólidos de los racks, resulta importante que las normas de los rociadores traten de manera adecuada los riesgos planteados por el almacenamiento en estantes.

Russ Fleming es el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Rociadores contra Incendio y miembro del Comité de la NFPA 13 sobre Criterios de Descarga de Rociadores.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies