Reglas de Piscina

 

Artículo Seleccionado >>

Reglas de Piscina

Por Jeffrey Sargent

poolrulesNEC 620x236Estableciendo el nivel necesario de seguridad eléctrica para piscinas

Los calurosos días del verano han llegado. Las temperaturas rondan los 90 grados, los niveles de humedad superan todos los límites, y los meteorólogos nos hacen transpirar a medida que nos dicen que el “índice de calor” se está acercando a los niveles de los del Valle de la Muerte. Buscando refugiarse del calor, millones de estadounidenses se zambullen en piscinas propias o municipales. La seguridad eléctrica es el último pensamiento en sus mentes, pero incidentes recientes han creado una mayor conciencia sobre la importancia del Código Eléctrico Nacional (NEC®) al asegurar que la visita a la piscina sea tan segura como entretenida. Una falla en el cumplimiento de los requisitos del NEC para instalaciones eléctricas cercanas a piscinas, puede conducir a una tragedia.

El último agosto, un joven de Texas de 27 años estaba nadando junto a su familia en la piscina de un hotel ubicado en el área de Houston. Según un informe publicado en el Houston Chronicle, las personas que nadaban en la piscina “se quejaban de sentir un golpe” cuando las luces sub-acuáticas se encendían. Viendo que había un niño angustiado en la parte más honda de la piscina, el joven nadó hasta el niño y lo ayudó a salir. Sin embargo, él no fue tan afortunado, y no pudo escapar del agua “energizada” por su cuenta. Los socorristas lo rescataron, pero sufrió un paro cardíaco. Le administraron primeros auxilios en sitio, y lo llevaron al hospital local. Falleció seis días después, víctima de electrocución, según los exámenes médicos.

La investigación de este accidente llevada a cabo por la Ciudad de Houston y el Departamento de Licencias y Reglamentaciones de Texas, determinó que un trabajo eléctrico “barato” efectuado hacía poco tiempo por electricistas matriculados dio por resultado una piscina eléctricamente insegura. La investigación determinó que el circuito que suministraba la luz sub-acuática no contaba con la protección brindada por un interruptor de circuito por falla a tierra. Además, los requisitos del NEC para uniones equipotenciales en el área de la piscina —o sea, todos los objetos conductores tales como escaleras, artefactos de iluminación, y trampolines, deben ser conectados para minimizar una diferencia de voltaje entre ellos— no se habían respetado. Las fatales consecuencias de un trabajo que no prestaba conformidad, condujo a los electricistas a ser acusados de homicidio culposo.

Ese no fue un incidente aislado. En abril, un niño de siete años de Florida murió electrocutado en la piscina de su familia. La fuente de la corriente letal también fue atribuida a un artefacto defectuoso de iluminación sub–acuática.

Estas tragedias podrían hacer que alguien concluyera que la iluminación sub-acuática en piscinas debería prohibirse. Cuando consideramos más detenidamente estos dos incidentes, sin embargo, se vuelve aparente que los accidentes muy probablemente hubieran podido evitarse mediante el cumplimiento del Artículo 680 del NEC y mediante el mantenimiento del equipo para asegurar la operación segura continua. Las luces sub-acuáticas no sólo aportan valor estético, pero cuando las piscinas se utilizan en la noche, la iluminación permite a los nadadores ser vistos por personas fuera de la piscina, una característica de seguridad deseable particularmente en sectores de profundidad.

Los requisitos que dan cobertura a instalaciones eléctricas asociadas a piscinas, incluido el equipo de iluminación sub-acuática, han formado parte del NEC desde 1962. Las disposiciones sobre instalación de iluminación sub-acuática son algunas de las más estrictas del NEC. El uso de interruptores de circuito por falla a tierra en el circuito de suministro de las luces sub-acuáticas de la línea de voltaje o el uso de equipos de iluminación que operan a un nivel de bajo voltaje considerado seguro, son las dos estrategias aceptables de protección especificadas en el Artículo 680. Además, están firmemente controlados los métodos de cableado y las prácticas de instalación.

Mientras que algunos podrían preguntarse por qué estas reglas son tan rígidas, existe clara evidencia de que cuando se cumplen estas reglas, los equipos de iluminación instalados en piscinas no plantean una amenaza para los nadadores. También existe evidencia trágica de que cuando los requisitos no se respetan, y los equipos no son mantenidos, el viejo dicho sobre no mezclar agua con electricidad resulta ser una verdad de Perogrullo con consecuencias potencialmente fatales.

Jeffrey Sargent es director regional del Código Eléctrico de la NFPA. Miembros NFPA y Autoridades Competentes pueden hacer consultas sobre NFPA 70 a través de la sección de Preguntas Técnicas en nfpa.org/70

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies