Costos + Conformidad

 

Artículo Seleccionado >>

Costos + Conformidad

Por Jeffrey Sargent

costcompliance

Cómo la edición 2017 del NEC puede impactar en la seguridad y en el presupuesto

Siempre he sostenido que los contratistas con una comprensión detallada de los requisitos establecidos en el Código Eléctrico Nacional (NEC®), cuentan con una ventaja competitiva, no

sólo desde el punto de vista de la conformidad desde un principio, sino también porque pueden hacer uso de requisitos del código que pueden resultar en un ahorro general del costo. Con eso en mente, la edición 2017 del NEC incluirá un par de nuevas disposiciones que impactarán de manera positiva tanto sobre la seguridad como sobre el presupuesto.

En los dos ciclos de revisión más recientes del código, el panel de elaboración del NEC responsable de los cálculos de cargas ha aceptado modificaciones que pueden utilizarse para reducir la carga calculada general en ocupaciones comerciales y mercantiles. El impulsor de estas modificaciones propuestas fue el aumento de la adopción y del cumplimiento de los códigos de conservación de energía en los Estados Unidos, códigos que establecen requisitos para la operación eficiente de sistemas de energía, iluminación, calefacción y aire acondicionado, en edificios residenciales y comerciales, con el objetivo general de reducir la demanda sobre las fuentes de energía. Los códigos de energía se han extendido en el mundo de la construcción y del cumplimiento de los códigos de la actualidad, y deben ser compatibles con los códigos de seguridad de la construcción a fin de que funcionen al servicio de los propietarios, sea que el proyecto es una vivienda uni- familiar o un complejo comercial de múltiples niveles.    

La edición 2017 del NEC ha seguido el ejemplo, y estará disponible una modificación  en la carga de iluminación asignada para edificios de oficinas y edificios bancarios mediante una nueva excepción a la Sección 220.12. Esta excepción y la tabla que la acompaña especifican una carga de iluminación general mínima para una cantidad de tipos de ocupación habituales. Los cálculos utilizan una carga de unidad específica por pie cuadrado (o metro cuadrado) del edificio o sector del edificio que es uno de los tipos de ocupación incluidos en la tabla. La reducción en la carga de iluminación resulta en ahorros potenciales debido a mantenimientos menos costosos, alimentadores, transformadores, y tableros de menor capacidad. En casos en los que existe un generador, el generador en sí mismo puede ser más pequeño, junto con los equipos asociados tales como dispositivos de transferencia. El hecho de que el código de energía restrinja la densidad de la iluminación tiene el potencial de reducir el costo total del proyecto—una relación en la que todos ganan, el edificio es más eficiente en términos de energía y el costo inicial de la infraestructura puede ser reducido.

Aquí se pone en juego la economía de escala, y cuanto más grande es el edificio, mayor será el impacto que tenga esta excepción. Mientras que una pequeña reducción en los costos de la iluminación en un edificio pequeño puede no parecer significativa, la misma reducción en un edificio de grandes dimensiones puede serlo. Como punto de referencia, el recientemente construido One World Trade Center en la ciudad de Nueva York contiene 2.6 millones de pies cuadrados (241,548 metros cuadrados) de espacio para oficinas.

El panel elaborador del código ha recibido propuestas de modificación para reducir los valores mínimos de la carga de iluminación general para una cantidad de ciclos de revisión y ha tomado un enfoque prudente del tema—después de todo, se pidió reducir el “mínimo.” Los códigos de energía comenzaron como un tema regional y el panel dudaba sobre modificar el código en base a requisitos locales. No obstante, el paisaje ha cambiado de manera significativa, con órdenes federales y estatales de ahorro de energía utilizadas en todo el país. Con esa información, el panel elaborador del código cuenta con mayor experiencia, lo que a su vez brinda el nivel necesario de confianza para saber que reducir la carga general de iluminación no compromete la primera prioridad — una infraestructura eléctrica segura.

Jeffrey Sargent es especialista regional sobre códigos eléctricos para NFPA. Los miembros de NFPA y AC pueden utilizar la solapa de Preguntas Técnicas para enviar sus inquietudes sobre NFPA 70 en nfpa.org/70.

Compartir:

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies