Conceptos básicos de diseño de escaleras de egreso

Conceptos básicos de diseño de escaleras de egreso

21 Oct 2021

Para muchos de nosotros, subir y bajar escaleras es una parte rutinaria de nuestro día. Podemos usar escaleras en el trabajo, en lugares de entretenimiento y en nuestro hogar sin pensar dos veces en cómo su diseño y función contribuyen en gran medida a la seguridad humana tanto en situaciones de emergencia como en situaciones que no son de emergencia.

Recientemente, escribí sobre los detalles y la importancia del diseño de los pasamanos para un uso seguro y eficiente de las escaleras. Aquí me centraré en otros detalles del diseño de escaleras, incluida la altura de la contrahuella, la profundidad de la huella, el ancho de la escalera, los descansos de las escaleras y la uniformidad de la construcción, que son obligatorios para crear un camino seguro de tránsito al usar las escaleras para moverse por todo el edificio. Estos detalles de diseño de escaleras estándar son obligatorios para las escaleras de egreso en el acceso de salida, salidas y descarga de salida. (Donde hay escaleras que no sean estándar, como escaleras curvas, escaleras de caracol o enrolladores dentro de un medio de egreso, consulta NFPA 101, Código de Seguridad Humana, Capítulo 7 para obtener más detalles sobre su diseño).

Construcción
Todas las escaleras que sirven como medios de egreso requeridos tienen que ser de construcción fija permanente (a menos que sean escaleras que hacia asientos diseñadas para ser reposicionadas, como las de los teatros, por ejemplo, donde se agregan, eliminan o reubican secciones de asientos y es poco práctico que las escaleras asociadas con esos asientos sean de construcción fija y permanente). En edificios que NFPA 101, Código de Seguridad Humana, requiere que sean de construcción Tipo I o Tipo II, cada escalera, plataforma y descanso, sin incluir pasamanos y escaleras existentes, requieren ser de material no combustible en todas partes. Las escaleras pueden ser de construcción combustible si esa ocupación no requiere que el edificio sea de construcción Tipo I o Tipo II. Por ejemplo, una ocupación puede no tener ningún requisito relacionado con el tipo mínimo de construcción del edificio, o el capítulo de ocupación puede permitir la construcción Tipo III, Tipo IV o Tipo V. Si se requiere que el edificio sea de construcción Tipo I o Tipo II, los materiales utilizados para la construcción de nuevas escaleras (escaleras, plataformas y descansos) tienen que ser incombustibles.

Criterios dimensionales y uniformidad
Proporcionar un ancho adecuado es una de las características más importantes del diseño de escaleras de egreso, ya que el ancho garantiza que las escaleras puedan acomodar a suficientes personas de manera segura y eficiente durante una evacuación. Proporcionar la altura de la contrahuella y la profundidad de la huella adecuadas garantiza que las escaleras sean seguras, utilizables y previenen tropiezos e incomodidad al subir o bajar las escaleras. El ancho mínimo requerido, así como otros criterios dimensionales para escaleras nuevas y existentes se resumen en las tablas a continuación (referencia: Capítulo 7 de NFPA 101). Cabe señalar que en algunos casos, la capacidad de salida requerirá que una escalera tenga un ancho mayor que el mínimo especificado aquí.

tablas 7.2.2.2.1.1ayb

El ancho mínimo de las escaleras nuevas es de 36 pulgadas (915 mm) donde la carga total de ocupantes de todos los pisos servidos por la escalera es menos de 50. Donde las escaleras nuevas sirven una carga total acumulada de ocupantes (asignada a esa escalera) de 50 o más personas pero menos de 2000 personas, el ancho mínimo es de 44 pulgadas (1120 mm) y cuando la carga total acumulada de ocupantes asignada a la escalera es mayor o igual a 2000 personas, el ancho mínimo es de 56 pulgadas (1420 mm).

La altura de la contrahuella se mide como la distancia vertical entre los volados de los escalones. La profundidad de la huella se mide horizontalmente, entre los planos verticales de la proyección principal de las huellas adyacentes y en ángulo recto con el borde delantero de la huella. La medición de la altura de la contrahuella y la profundidad de la huella necesita representar el espacio real disponible para quienes usan las escaleras. No puede incluir ninguna parte de la huella que no esté disponible para que alguien coloque el pie. La instalación de revestimientos para el suelo en las escaleras existentes también puede reducir el espacio disponible para su uso en las escaleras.

contrahuella y huella

Las irregularidades en la geometría de las escaleras, ya sea de un escalón al siguiente o en un tramo completo de escaleras, pueden causar accidentes, tropezones y caídas al usar las escaleras. Cuando muchas personas usan las escaleras a la vez, un solo accidente puede causar retrasos e interrupciones en el movimiento y el uso de las escaleras, y aumentar el tiempo total de evacuación. No debería haber irregularidades en el diseño. Se permiten variaciones muy pequeñas debido a la construcción entre huellas adyacentes y contrahuellas y la diferencia total en todo el tramo de escaleras. La variación entre los tamaños de la contrahuella más grande y más pequeña o entre las profundidades de la huella más grande y más pequeña no tiene que exceder los 3 ∕ 8 pulgadas (9.5 mm) en ningún tramo.

Descansos de escalera
Como regla general, las escaleras tienen que tener descansos en las aberturas de las puertas porque no es seguro pasar a través de ellas e inmediatamente comenzar el recorrido vertical en una escalera. En los edificios existentes, se permite que un conjunto de montaje de puerta en la parte superior de una escalera se abra directamente a la escalera, sin proporcionar primero un descanso nivelado, siempre que la hoja de la puerta no gire sobre la escalera (más bien, gire para el otro lado de la escalera) y la abertura de la puerta da servicio a un área con una carga de ocupantes de menos de 50 personas.

Las escaleras y los descansos intermedios tienen que continuar sin disminuir el ancho a lo largo de la dirección del recorrido de egreso. Una reducción en el ancho de un descanso de escalera podría reducir la capacidad total de la escalera. En los edificios nuevos, cada descanso tendrá una dimensión, medida en la dirección de recorrido, que no es menor que el ancho de la escalera. No se requiere que los descansos excedan las 48 pulg. (1220 mm) en la dirección de recorrido, siempre que la escalera tenga un tramo recto. Los descansos intermedios de las escaleras sirven como interrupciones efectivas en los tramos de escaleras, lo que permite a las personas que resbalan o tropiezan detener su caída.

anchodedescansodeescalera

 

Superficies de huellas y descansos de escaleras

Superficie
Los escalones y descansos de las escaleras tienen que ser sólidos, sin perforaciones, excepto los escalones y descansos enrejados no combustibles, según se disponga de otra manera en las siguientes ocupaciones: reunión pública, detención y correccional, industrial y de almacenamiento. Las huellas sólidas y los pisos de descansos sólidos proporcionan una barrera visual que protege la vista del usuario de la caída vertical debajo de la escalera. Las personas con miedo a los lugares altos se sienten más cómodas usando estas escaleras. Las huellas y descansos de rejilla metálica y metal expandido podrían atrapar el talón de un zapato y presentar un peligro de tropiezo. Se permiten huellas de escalera con rejilla no combustibles en áreas a las que no tiene acceso el público en general, como pasarelas y rejillas en teatros, áreas de vivienda para residentes en prisiones, fábricas y otras ocupaciones industriales, y ocupaciones de almacenamiento.

Proyecciones
Las huellas y descansos de las escaleras también tienen que estar libres de proyecciones o bordes que puedan hacer tropezar a los usuarios. El peligro de tropiezo ocurre especialmente cuando alguien está bajando las escaleras, donde la superficie para caminar tiene proyecciones. La instalación de un volado de escalón montado en la superficie o una tira de material sobre una huella de escalera existente puede producir una proyección que crea un peligro de tropiezo. Los volados de escalón que proyectan de las huellas adyacentes también pueden representar un peligro de tropiezo. (Las consideraciones adicionales para minimizar los peligros de tropiezo para la accesibilidad también se abordan en ICC A117.1, Edificios e instalaciones accesibles y utilizables).

Tracción
Las huellas y descansos dentro de la misma escalera tienen que tener una tracción constante en la superficie. Esto significa que la resistencia al deslizamiento es razonablemente uniforme y suficiente para minimizar el riesgo de deslizamiento entre las huellas. La consistencia es importante porque engañar a las expectativas de una persona acerca de la superficie sobre la que caminará es un factor importante en los pasos en falso y las caídas que implican resbalones. Los materiales usados ​​para pisos que son aceptables como antideslizantes generalmente brindan una resistencia al deslizamiento adecuada cuando se usan para huellas de escaleras. Si las huellas de las escaleras están mojadas, también existe un mayor peligro de resbalar, al igual que existe un mayor peligro de resbalar en pisos mojados de materiales similares.

Los muchos detalles del diseño de escaleras pueden parecer diminutos y sin importancia en el panorama general de protección contra incendios y seguridad humana, pero las escaleras pueden ser peligrosas y un impedimento para el egreso si no se diseñan correctamente. Los tropiezos, las caídas y la falta de confianza de quienes usan las escaleras de egreso pueden interrumpir el recorrido de egreso eficiente y la evacuación del edificio. Prestar especial atención al diseño de las escaleras contribuirá en gran medida a la seguridad de los ocupantes tanto durante el día a día como en situaciones de emergencia. 

Por Kristin Bigda, Ingeniera Principal de Protección contra Incendios, NFPA

suscribete Nexo blog CTA

Compartir:

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies