NFPA elogia la introducción de un proyecto de ley bipartidista para reforzar la protección de derechos de autor de los códigos de seguridad

NFPA elogia la introducción de un proyecto de ley bipartidista para reforzar la protección de derechos de autor de los códigos de seguridad

15 Abr 2022

NFPA, una organización sin fines de lucro autofinanciada que desarrolla más de 300 códigos y normas de protección contra incendios, seguridad humana y eléctrica, elogió la reciente introducción de la Ley Pro-Códigos, presentada por los representantes Ted Deutch (D-Florida) y Darrell Issa (R- California).

El presidente y director ejecutivo de NFPA, Jim Pauley, dijo: “Los códigos y normas de seguridad protegidos por esta legislación ayudan a proteger la vida y la propiedad de todos los estadounidenses y de las personas en todo el mundo. Durante 125 años, nuestras normas se han desarrollado a través de un proceso independiente basado en el consenso que no les cuesta ni un centavo a los contribuyentes. Estamos agradecidos por el liderazgo de los representantes Deutch e Issa para ayudar a garantizar que podamos continuar con nuestro trabajo fundamental, que ha resultado en una de las asociaciones más duraderas y exitosas entre los sectores público y privado en la historia de los Estados Unidos. Sus esfuerzos ayudarán a reducir la pérdida de vidas y fomentar el crecimiento económico, y alentamos a sus compañeros miembros del Congreso a unirse a ellos para aprobar rápidamente este proyecto de ley”.

Rigurosas normas nacionales de seguridad protegen a los ciudadanos de las tragedias de incendios y peligros eléctricos. Durante más de un siglo, la NFPA ha desarrollado estas normas de forma independiente, transparente y asequible. Pero este modelo crítico y de buen funcionamiento está bajo la amenaza de intereses especiales que quieren terminar con la protección que la NFPA cree que la ley de derechos de autor proporciona para el desarrollo de normas de seguridad pública.

NFPA obtiene sus fondos mediante la publicación, venta y licencia de normas. “No dependemos de subsidios o aportes del gobierno o de los afectados por nuestras normas. Esto garantiza que podamos ser independientes y poner la seguridad en primer lugar. Sin embargo, el asalto continuo de los intereses especiales a la protección de los derechos de autor amenaza la capacidad de la NFPA y de organizaciones como la nuestra para financiar nuestro importante trabajo. Eso conducirá a un mosaico inconexo y costoso de normas de seguridad en los Estados Unidos y en todo el mundo”, dijo Pauley. “Garantizar la protección de los derechos de autor para las normas de seguridad no es por el bien de ninguna organización. Salvaguarda un modelo de asociación público-privada que realmente funciona para promover la seguridad y salvar vidas”.

Por Lorraine Carli

 

suscribete Nexo blog CTA

Compartir:

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies