Un mejor entendimiento de NFPA 70E: Estableciendo un Programa de Seguridad Eléctrica (Parte 4: Bloqueo)

Un mejor entendimiento de NFPA 70E: Estableciendo un Programa de Seguridad Eléctrica (Parte 4: Bloqueo)

29 Jul 2022

Locks copy

¿Su programa de bloqueo en su programa de seguridad eléctrica (PSE) exige que los empleados cumplan con el Artículo 120 de la norma NFPA 70E®, Norma para Seguridad Eléctrica en Lugares de Trabajo? Si lo hace, ese PSE no cumple con NFPA 70E y los empleados están recibiendo una capacitación incorrecta. La norma NFPA 70E requiere que se establezca un programa de bloqueo y que se desarrollen procedimientos.

Proporciona requisitos que deben abordarse, pero no indica un procedimiento para los bloqueos de equipos específicos. Un programa de bloqueo en el PSE debe cumplir con los requisitos mínimos de NFPA 70E, incluso si se refiere al programa de bloqueo de un empleador.

NFPA 70E no puede detallar los requisitos a los que se hace referencia en el Artículo 120. No es común que todos los empleados tengan la misma experiencia o capacitación. ¿El procedimiento documentado se orienta a los menos experimentados o a un nivel superior? El procedimiento de bloqueo debe ser aplicable a la experiencia y capacitación de los empleados y las condiciones del lugar de trabajo. Es probable que se encuentren diferentes condiciones de bloqueo en distintos sitios del lugar de trabajo. Un procedimiento de bloqueo mecánico puede ser diferente de uno eléctrico. Es posible desarrollar un procedimiento de bloqueo básico y un procedimiento estandarizado que mitigue la posibilidad de errores humanos. Podría ser necesario un procedimiento de bloqueo específico para un determinado equipo, que a su vez, requiera capacitación adicional. El equipo instalado antes de los requisitos del NEC para un medio de bloqueo permanente podría necesitar mecanismos de bloqueo adicionales que alteren el procedimiento básico. El programa debe abordar el uso de procedimientos de bloqueo simples y complejos.

Un PSE podría permitir que un contratista utilice su propio procedimiento de bloqueo, o bien, los contratistas podrían recibir capacitación sobre el programa de bloqueo de la instalación. ¿Qué programa se seguirá y quién es el responsable de capacitar a los empleados afectados por un procedimiento de bloqueo diferente? Si se permiten los procedimientos del contratista, se debe asignar a un empleado para que revise dichos procedimientos y determine que se cumplen las normas de seguridad de la instalación. Sin una revisión, es posible que el contratista no tenga un procedimiento o que su programa sea menos estricto que el programa de bloqueo de la instalación. Puede haber situaciones en las que se vean afectados múltiples contratistas de diversos oficios, lo que complica aún más el procedimiento de bloqueo que se utilizará y la capacitación requerida.

Recuerde que el proceso de bloqueo es solo uno de los pasos necesarios para establecer una condición de trabajo eléctricamente segura. Un programa de bloqueo bien desarrollado no es tan simple como parece. Un procedimiento de bloqueo genérico podría abordar la mayoría de los equipos. Es posible que se requiera un procedimiento de bloqueo detallado para salvar las brechas al emplearlo en equipos específicos. Las personas afectadas pueden incluir empleados de las instalaciones, así como empleados contratados. Las Secciones 110.5(M)(3) y (M)(4) exigen una auditoría anual documentada de los procedimientos y el programa de bloqueo, incluida una verificación de su uso en el campo. El PSE debe abordar otras cuestiones adicionales de las que señala este blog. Asegúrese de que su programa de bloqueo y sus procedimientos cubran todos los aspectos.

Consideración importante: Cualquier opinión expresada en esta columna (blog, artículo) es la opinión del autor y no representa necesariamente la posición oficial de la NFPA o sus Comités Técnicos. Además, este contenido no está diseñado ni se debería usar para proporcionar consultas o servicios profesionales.

CHRISTOPHER COACHE, ingeniero eléctrico sénior

 

suscribete Nexo blog CTA

Compartir:

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies