Para ver los requisitos completos, consulte la última edición de NFPA 855, Norma para la Instalación de Sistemas Estacionarios de Almacenamiento de Energía.
¿Qué es un sistema móvil de almacenamiento de energía?
Un sistema de almacenamiento de energía (SAE) es un grupo de dispositivos ensamblados entre sí que es capaz de almacenar energía para suministrar energía eléctrica durante un determinado momento en el futuro.
Un sistema móvil de almacenamiento de energía es uno de estos sistemas que se puede mover y por lo general, se utiliza como fuente temporal de energía eléctrica. En la práctica, esto suele ser una matriz de almacenamiento de batería del tamaño de un semirremolque. Los sistemas móviles de almacenamiento de energía se pueden implementar para proporcionar energía de reserva en casos de emergencia con el fin de complementar las estaciones de recarga de vehículos eléctricos en momentos de gran demanda, o utilizarse para cualquier otra aplicación en la que se necesite energía eléctrica.
Si bien existen varios tipos de SAE y muchas tecnologías de baterías, este blog se centrará en el tipo más frecuente: los sistemas de almacenamiento de energía de baterías de iones de litio. Muchos de estos requisitos se aplican a cualquier tipo de sistema móvil de almacenamiento de energía. Puede consultar los requisitos de la norma NFPA 855 para obtener detalles sobre otras tecnologías.
¿Cuándo se aplica la norma NFPA 855 a los sistemas móviles de almacenamiento de energía?
El alcance de la NFPA 855 establece que se aplica a “sistemas de almacenamiento de energía portátiles y móviles instalados en una situación estacionaria”. También continúa mencionando que el almacenamiento de baterías de iones de litio está incluido en el alcance de la norma.
A continuación, la sección de aplicación limita la puesta en práctica de la norma a sistemas móviles de almacenamiento de energía de determinadas dimensiones. Para todos los tipos de baterías de iones de litio, el umbral es de 20 kWh (72 MJ) antes de que se apliquen los requisitos de la norma NFPA 855. Para las baterías de viviendas individuales, lindantes y adosadas, dicho umbral se reduce a 1 kWh (3,6 MJ). Para obtener más información sobre los requisitos del SAE residencial, consulte nuestro blog anterior sobre ese tema.
Cuando analizamos cómo funciona un sistema móvil de almacenamiento de energía, dividimos su uso en tres fases: la fase de carga y almacenamiento, la fase en tránsito y la fase de implementación. Así es cómo se van a desglosar los requisitos.
Carga y almacenamiento
Al cargar y almacenar un sistema móvil de almacenamiento de energía, los requisitos son bastante sencillos. El sistema debería tratarse como un sistema estacionario en lo que respecta a los requisitos de NFPA 855. Estos requisitos variarán si el sistema almacena energía en interiores, exteriores, azoteas o en garajes de estacionamientos.
En tránsito
Mientras un sistema móvil de almacenamiento de energía se encuentre en tránsito desde su ubicación normal de carga y almacenamiento hasta la ubicación de implementación, en general, el viaje se realiza por carreteras controladas por la autoridad competente del transporte gubernamental (en los Estados Unidos sería el Departamento de Transporte). Sin embargo, cuando el sistema móvil de almacenamiento de energía deba estacionarse durante más de una hora, debe estacionarse a más de 100 pies (30,5 m) de distancia de cualquier edificio habitado, a menos que la autoridad competente (AC) apruebe una alternativa por adelantado.
Documentos de implementación
Antes de desplegar un sistema móvil de almacenamiento de energía, es necesario que lo apruebe la AC y que se obtenga un permiso para el caso de uso específico. La solicitud de permiso debe incluir los siguientes elementos:
Lista de control de la solicitud de permiso para sistemas móviles de almacenamiento de energía
- Información para el equipo del sistema móvil de almacenamiento de energía y medidas de protección en los documentos de proyectos de construcción
- Diagrama de ubicación y diseño del área en la que se implementará el sistema móvil de almacenamiento de energía, acompañado de un diagrama a escala de todas las exposiciones cercanas
- Ubicación y contenido de la señalización
- Descripción de los métodos de bloqueo y del vallado que se instalará alrededor del sistema de almacenamiento de energía
- Detalles sobre los sistemas de protección contra incendios
- La duración prevista de funcionamiento, con indicación de las horas y fechas de conexión y desconexión
- Descripción del cableado temporal, que incluye los métodos de conexión, el tipo y tamaño de los conductores y la protección contra la sobrecorriente que se proporcionará al circuito
- Descripción de cómo se conecta el sistema de supresión de incendios (agua u otro agente extintor)
- Información de contacto de mantenimiento, servicio y respuesta a emergencias.
Implementación
Existen restricciones sobre dónde se pueden implementar los sistemas móviles de almacenamiento de energía. Por ejemplo, no se permite instalarlos en interiores, en garajes de estacionamiento cubiertos, en azoteas, debajo del nivel del suelo o debajo de aleros de edificios. También existe una restricción sobre cuánto tiempo se pueden implementar los sistemas móviles de almacenamiento de energía antes de que deban tratarse como una instalación de sistema de almacenamiento de energía permanente, y ese umbral es de 30 días.
Las limitaciones adicionales sobre dónde se puede implementar un sistema móvil de almacenamiento de energía incluyen una limitación de 10 pies (3 m) sobre qué tan cerca puede estar de varias exposiciones y una limitación de 50 pies (15,3 m) sobre qué tan cerca puede estar de estructuras específicas con un carga de ocupante de 30 o más. Consulte NFPA 855 o la imagen de arriba para obtener más detalles sobre las exposiciones y ocupaciones.
Un sistema de almacenamiento de energía contiene una gran cantidad de energía almacenada en un espacio pequeño, lo que puede convertirlo en el objetivo de aquellos que buscan causar daño intencionalmente. Por este motivo, un sistema móvil de almacenamiento de energía implementado requiere disponer de una cerca de protección con una puerta cerrada que mantenga al público a una distancia mínima de 1,5 m (5 pies) del SAE.
Conclusión
Hay muchas aplicaciones disponibles para que los sistemas móviles de almacenamiento de energía puedan fundamentalmente ayudar a suministrar electricidad donde se la necesite. Aunque esta tecnología tiene grandes aplicaciones prácticas y un potencial aún mayor, es importante reconocer que también implica peligros únicos. El cumplimiento de los requisitos de NFPA 855 puede ayudar a mantener seguras a nuestras comunidades mientras se adopta la tecnología actual.
Estos son algunos recursos adicionales de NFPA® relacionados con la seguridad/protección de SAE:
- Página web sobre sistemas de almacenamiento de energía (en inglés)
- Capacitación en línea sobre seguridad/protección de los sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento de energía (en inglés)
- Hoja de datos de seguridad/protección de los sistemas de almacenamiento de energía (en español)
Consideración importante: Cualquier opinión expresada en esta columna (blog, artículo) es la opinión del autor y no representa necesariamente la posición oficial de la NFPA o sus Comités Técnicos. Además, este contenido no está diseñado ni se debería usar para proporcionar consultas o servicios profesionales.
BRIAN O'CONNOR, Ingeniero de Servicios Técnicos