Reorganización del mercado

 

NFPA Noticias

Reorganización del mercado

Por Angelo Verzoni

nfpa journal 2022winter

Un incendio en un depósito en Francia afecta al mercado de alimentos más grande del mundo y provoca nuevas teorías conspirativas sobre el procesamiento de alimentos.

A fines de septiembre, se produjo un incendio de rápida propagación en el mercado internacional de Rungis, un complejo en expansión cerca de París que se considera el mercado de alimentos más grande del planeta. Se incendió un depósito de gran capacidad operado por el mayorista de frutas y verduras Les Halles Mandar, una espesa columna de humo negro cubrió los suburbios del sur de París mientras más de 100 bomberos trabajaban para apagar el fuego. Aunque no se registró ninguna persona herida, en el depósito se registraron pérdidas totales. En un principio, no estaba claro qué causó el incendio.

"Me gustaría expresar toda mi solidaridad y apoyo a Les Halles Mandar por el devastador impacto que provocó este incendio", expresó en un comunicado Stéphane Layani, presidente del mercado internacional de Rungis. "Siento una profunda tristeza por la destrucción de este depósito. Cuando un operador del mercado es víctima de una tragedia de esta naturaleza, todo el mercado de Rungis se ve afectado, aunque reanudemos las actividades mañana".

En los informes de la agencia de noticias Associated Press sobre el incidente, se describió al mercado internacional de Rungis de 550 acres como "una verdadera ciudad en sí misma, con más de 12 000 personas en servicio y depósitos repletos de frutas y verduras, mariscos, carnes, productos lácteos y flores de todas partes de Francia y el mundo".

En el mundo virtual, los teóricos de la conspiración no tardaron mucho en comenzar a conectar muchos puntos imaginarios relacionados con el incendio. Previamente, algunos observadores en la blogósfera habían intentado atribuir una serie de incendios en plantas de procesamiento de alimentos en Estados Unidos a la intromisión intencional del gobierno. Sin embargo, la primavera pasada, en un artículo del NFPA Journal (en inglés) se aportó información destinada a refutar esa teoría, puesto que se citaron datos de la NFPA que demuestran que los incendios en instalaciones industriales que procesan o almacenan alimentos son, en realidad, bastante frecuentes y no el resultado de malas prácticas gubernamentales. Se han producido otros incendios en el mercado de Rungis, incluido uno en 2009 en el que también fue necesario el trabajo de unos 100 bomberos para combatirlo.

Angelo Verzoni, es gerente de contenidos en NFPA

Compartir:

Más Noticias

Nosotros

 

Quiénes Somos

 

La National Fire Protection Association (NFPA) es la fuente de códigos y normas que gobiernan la industria de protección contra incendios y seguridad humana.

 

 

 

 

Hemos actualizado nuestra política de privacidad, que incluye como son recolectados, usados y compartidos sus datos personales. Al usar este sitio, usted acepta esta política y el uso de cookies